Actualizado 20:13
Redacción Teleamazonas.com |
Con profundo dolor y con honores fueron recibidos, en Quito, los cuerpos de los 11 militares asesinados en el Alto Punino, en Orellana, el viernes 9 de mayo del 2025; tras ser emboscados por un grupo ilegal armado.
Los féretros llegaron al Aeropuerto Mariscal Sucre, a bordo de un avión modelo Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), cerca de las 19:00 de este sábado 10 de mayo.
Una vez que el avión aterrizó los 11 féretros fueron descendidos y tras recibir los honores respectivos los colocaron en carrozas para trasladarlos, en caravana, a la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, en el norte de Quito, donde continuarán los actos fúnebres.
Luego de esta capilla ardiente, en la que esperan familiares y amigos, los cuerpos de los 11 militares serán trasladados a su ciudades de origen.
Lea también:
- EE.UU. y Colombia rechazan ‘cobarde ataque’ de disidencias de las FARC en Ecuador
- Ejército de Ecuador confirma la muerte de 11 militares de la BS-19 Napo en el Alto Punino
Según informó el Ejército Ecuatoriano, los cuerpos partieron desde Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, donde, previamente, sus compañeros de la unidad militar rindieron honores a los soldados, en un acto cargado de simbolismo y respeto por su entrega.
Según el Ejército, los uniformados fueron emboscados por un Grupo Ilegal Armado (GIA) conocido como “Comandos de la Frontera”, organización vinculada a actividades ilícitas en la región amazónica y con presuntos nexos con el narcotráfico.
Ante este acontecimiento, la Fiscalía General del Estado informó que abrirá una investigación previa por presunto terrorismo para esclarecer los hechos que enlutan al país.
Tres días de duelo nacional
El Gobierno ecuatoriano, por su parte, declaró duelo nacional durante los días sábado 10, domingo 11 y lunes 12 de mayo de 2025.
La medida busca rendir homenaje a los militares caídos, quienes entregaron su vida en defensa del bienestar y la seguridad del país, cuando realizaban una operación contra la minería ilegal en las inmediaciones del río Punino, en Ecuador.
En el comunicado la Presidencia dio a conocer que Noboa declarará como Héroes Nacionales a los 11 militares asesinados, «destacando su valentía y compromiso con la patria».
“A sus familias, amigos y compañeros les reiteramos que su dolor es nuestro y que este crimen no quedará impune”, señaló la Presidencia de la República.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Fiscalía abre investigación previa por terrorismo tras asesinato de 11 militares en el Alto Punino. Detalles https://t.co/cDycucs0RH pic.twitter.com/3GZU5ZzqOy
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 10, 2025