En Ecuador creció el déficit presupuestario entre enero y marzo de 2024

En Ecuador creció el déficit presupuestario. Foto: captura noticiero
Compartir
Actualizada:
03 abr 2024 - 15:01
Entre enero y marzo de 2024 el déficit presupuestario de Ecuador se multiplicó por cuatro. Los atrasos en los pagos ascienden a más de 1 500 millones de dólares con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y gobiernos locales.
De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas, en enero el déficit era de 419 millones de dólares. Sin embargo, para marzo esta cifra aumentó a 1 559 millones de dólares, casi cuatro veces más que a inicios del año.
Para el exministro de Economía, Mauricio Pozo, esto es resultado de un gran déficit fiscal que no ha podido ser solventado con endeudamiento y "la forma de financiar el déficit 'es el atraso'".
El año pasado el déficit alcanzó, cerca de, 5 000 millones de dólares. "Y eso sigue creciendo", dijo Pozo preocupado.
Lea también:
- El IESS adeuda 1.200 millones de dólares a prestadores externos
- El Estado ecuatoriano mantiene deuda de más de USD 7 millones con proveedores del CNE
Los acreedores internos del Estado están encabezados por el IESS, gobiernos locales, proveedores de bienes y servicios.
Solo el IESS debía recibir más 647 millones de dólares del aporte estatal a pensiones jubilares hasta marzo. Sin embargo, el Estado solo logró pagar el 15% de esa deuda.
A pesar del alza del IVA y otros impuestos, este rubro solo serviría para amortiguar el golpe económico del país. Así lo afirma Guillermo Granja, experto económico, que también apunta al equilibrio de las finanzas públicas a través de nuevos acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
A este multilateral el país le debe más de 8 000 millones de dólares. Esta cifra convierte a Ecuador en el quinto mayor deudor del mundo.
También en Teleamazonas:
Compartir