Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

El fútbol ecuatoriano tiene a once mujeres con escarapela FIFA y en partidos de hombres

En la lista de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) hay dos mujeres con credenciales como Árbitro Asistente de Video para estar en el VAR.

Cotejo entre El Nacional vs. Deportivo Ibarra por la fecha 18 de la serie A del Campeonato de la Súperliga Femenina de Fútbol de Ecuador.

Cotejo entre El Nacional vs. Deportivo Ibarra por la fecha 18 de la serie A del Campeonato de la Súperliga Femenina de Fútbol de Ecuador.

API

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

23 ago 2025 - 11:00

La actuación de la árbitra brasileña Edina Alves en un partido de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente del Valle y Mushuc Runa  generó interrogantes en torno a la realidad el arbitraje femenino en Ecuador. 

Paúl Vélez, el entrenador del Runa, y Renato Salas, el gerente, cuestionaron la designación de Alves en un partido masculino.  “Nos ponen a pitar, y lo digo con respeto, al sexo opuesto (...). No es que esté en contra de las mujeres, pero para estos torneos internacionales no estoy de acuerdo. Es que para eso hay el fútbol de mujeres”, dijo Vélez.   

Esto generó molestias en las mujeres del gremio arbitral de Ecuador. Mónica Amboya, asistente de línea en el fútbol profesional, lamentó las declaraciones y recordó al técnico que en los partidos del fútbol profesional de la Liga Pro también hay mujeres dirigiendo partidos. 

Amboya resalta que el fútbol ecuatoriano actualmente cuenta con 11 mujeres árbitras que tienen la escarapela FIFA. Esta credencial se logra después de una carrera de ascenso en la que se dirigen partidos barriales, juveniles, de Segunda Categoría y se suman minutos en los partidos.

Estas son las mujeres árbitros FIFA: 

  • Susana Corella
  • Giseller Giler 
  • Verónica Guazhambo
  • María Belén Lupera
  • Marcelly Zambrano
  • Mónica Amboya 
  • Stefanía Paguay
  • Marianela Ramírez 
  • Joselyn Romero
  • Jennifer Canchingre
  • Stefanía Paguay

"Empezamos desde las bases dirigiendo partidos de hombres y mujeres. He participado en partidos de hombres del fútbol profesional y nosotros estamos capacitadas para dirigir cualquier tipo de encuentro", dijo Amboya. 

Dentro del arbitraje femenino es un referente Alves. Fue una de las primeras mujeres en dirigir un partido de hombres del campeonato brasileño. En el 2021 también estuvo en un partido del Mundial de Clubes.  

"Hay un proceso para llegar a dirigir en el fútbol profesional. No es que solo dirigimos los partidos femeninos", precisó Amboya. De hecho, Alves dirigió a Independiente del Valle en un partido de la Sudamericana. También ha pasado por partidos de Copa América masculina.