El Gobierno de Ecuador y la Unión Europea (UE) acordaron ampliar y profundizar su cooperación bilateral en materia de seguridad durante la tercera mesa temÔtica. Esta abordó el apoyo estratégico para enfrentar el crimen organizado, según anunció el viernes 29 de septiembre del 2023 la Delegación europea en Quito.
En la mesa tĆ©cnica, desarrollada el 26 y 27 de septiembre, se trataron los diferentes campos de la lucha contra las bandas criminales como la seguridad fronteriza, seguridad marĆtima, ciberseguridad, seguridad penitenciaria y el eje preventivo en materia de consumo y trĆ”fico de drogas.
También se hizo una evaluación de la situación actual de los programas nacionales y regionales financiados por la UE en materia de seguridad en los cuales participa Ecuador.
Ambas partes acordaron fomentar el trabajo en materia de prevención y seguridad ciudadana, promover la interoperabilidad de sistemas de inteligencia y abordar nuevas amenazas contra la seguridad, como el terrorismo.
Lea tambiƩn:
- Trasladan a 297 presos de la cÔrcel de El Inca al Centro de Privación de Libertad Cotopaxi
- Retomar el control de la seguridad en Ecuador tomarƔ aƱos, sostiene el especialista Leonardo Jaramillo
En ese sentido, destacaron los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano en el proceso de negociación de un acuerdo de trabajo con Europol, que permitirĆ” enviar un oficial de enlace en esta agencia europea y los esfuerzos para firmar un memorando de entendimiento con el Observatorio Europeo de las Drogas y las ToxicomanĆas.
El encuentro estuvo encabezado por la subsecretaria de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Isabel Albornoz, y por el Embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Michel Geurts.
Albornoz destacó que la UE es uno de los cooperantes mÔs importantes que tiene Ecuador en temas de seguridad y cuenta con una de las estructuras de cooperación mÔs fuertes a nivel regional.
āTenemos que trabajar bajo el principio de responsabilidad compartida para lograr una acción efectiva y enfrentar al crimen transnacional organizado. Desde Ecuador existe voluntad polĆtica de hacerlo y es un aspecto que se transforma ya en una polĆtica de Estadoā, resaltó Albornoz.
De su parte, Geurts subrayó que el contexto ecuatoriano ha cambiado respecto del aƱo anterior, e indicó que es mucho mĆ”s complejo, pero que āla Unión Europea estĆ” respondiendoĀ».
Ā«La lucha contra el crimen organizado basada exclusivamente en la interceptación de drogas y el arresto y enjuiciamiento de los actores del mercado ilĆcito muestra sus lĆmites cuando no forma parte de una estrategia integralā, aƱadió el embajador europeo.
En la mesa tĆ©cnica participaron las autoridades de las instituciones nacionales de seguridad, de Derechos Humanos y de la CancillerĆa; asĆ como representantes de la Delegación de la UE en Ecuador, de los programas financiados por la UE y ocho paĆses del bloque europeo: Alemania, Austria, BĆ©lgica, EspaƱa, Francia, HungrĆa, Italia y PaĆses Bajos. EFE
TambiƩn en Teleamazonas:
Banco Mundial aprueba prƩstamo para mejorar la calidad educativa en Ecuador. Detalles https://t.co/84EizPBelK pic.twitter.com/DOzAxlaVEB
— Teleamazonas (@teleamazonasec) September 30, 2023