Actualizado 12:34
Redacción Teleamazonas.com |
En medio de la alerta epidemiológica por el aumento de los casos de tosferina registrados en el país, surge la duda sobre si una mujer embarazada debe o no vacunarse contra esa enfermedad.
Como respuesta, el Gobierno ha intensificado las campañas de vacunación, implementado cercos epidemiológicos y se ha retomado el uso de mascarillas en instituciones educativas e instituciones públicas.
Lea también:
- ¿Dónde vacunarse contra la tosferina y fiebre amarilla en Ecuador?
- Ministro de Salud confirma 11 muertes por tosferina en Ecuador este 2025; aumento de casos
Vacunación contra la tosferina
El panorama es distinto en el caso de la vacunación contra la tosferina. Ahí sí se recomienda abiertamente la inmunización de mujeres en periodo de gestación.
Según la OMS, «la vacunación de embarazadas contra la tosferina es eficaz para prevenir enfermedades en bebés demasiado pequeños para ser vacunados«.
Esteban Ortiz, médico investigador de la UDLA, dijo que las embarazadas deben vacunarse en el tercer trimestre de gestación para que el bebé también adquiera esos anticuerpos.
«En el tercer trimestre del embarazo toda madre debería recibir esta vacuna porque la placenta, que es el órgano que le alimenta al bebé, le pasa anticuerpos. Entonces cuando nace tiene anticuerpos circulantes de la madre y también con la lactancia materna le pasa anticuerpos«, señaló durante una entrevista con Teleamazonas.
Ecuador registra 321 casos de tosferina en lo que va de 2025. De acuerdo con la Subsecretaría de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud, este balance corresponde a la semana epidemiológica 17 y coincide con el reportado la semana previa. El 80% de los casos se concentran en la provincia costera de Guayas.
De los 321 casos registrados a nivel nacional, 202 corresponden a pacientes menores de un año; 116 niños y 86 niñas. En cantidad le sigue el grupo de 1 a 4 años, con 38 casos; 21 en varones y 17 en mujeres. En el grupo de 5 a 9 años, suman 12 casos; 8 mujeres y 4 hombres.
La enfermedad es más peligrosa en los bebés y es una causa importante de enfermedad y muerte en este grupo de edad, según la OMS. De hecho, según el ministro de Salud, Édgar Lama, en 2025 se han registrado 11 muertes por tosferina en el país. La mayoría de los casos fatales son en recién nacidos
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Este es el mapa de la situación de la tosferina en Ecuador. Casos por provincia https://t.co/NtsLlxP3Wd pic.twitter.com/0PyFPAW5Ag
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 6, 2025