Municipio se pronuncia por alerta de incremento de eutanasias de animales de compañía en Guayaquil

Actualizado 13:10

Redacción Teleamazonas.com |

Fundaciones de Guayaquil aseguran que las eutanasias de animales de compañía en Guayaquil se han incrementado 250%. Este martes 20 de mayo del 2025, el Municipio aseguró que se han tomado decisiones «clínicas, no administrativas».

Excolaboradores de la Dirección Municipal de Bienestar Animal encendieron las alertas sobre supuestas irregularidades en el manejo de la fauna urbana en esa institución. De acuerdo con Yvonne Roca, de la Fundación Rescate Animal, el Cabildo informó que en 2024 se aplicó la eutanasia a 64 mascotas, mientras que hasta el 28 de marzo de 2025 se acumulan 56.

«Las muertes por eutanasia aumentaron un 250% con respecto al año pasado, y también nos preocupa lo que ellos reportan como muertes naturales«, agregó Roca. Según explicó, los informes detallan el nombre del animal y las causas de su muerte.

Roca reclamó que en Ecuador no está aprobada la eutanasia para manejo poblacional, como sí ocurre por ejemplo en Estados Unidos.

Lea también:

A través de un comunicado en redes sociales, el Municipio negó las acusaciones de las fundaciones y ciudadanía. «No se trata de controlar la población, sino de aliviar sufrimientos irreversibles», escribió.

El detalle de las eutanasias aplicadas a los animales de compañía:

  • 60,71% enfermedades terminales sin posibilidad de tratamiento
  • 39,29% afectaciones morfológicas o neurológicas graves, con dolor permanente

Asimismo, añadió que el 75% de los procedimientos fueron autorizados por los tutores de los animales. Mientras que el resto corresponde a mascotas rescatadas.

«De cada mil animales atendidos este año, 998 fueron salvados o tratados. Solo dos murieron, con criterio clínico y respeto a la normativa», añadió el comunicado de la Municipalidad de Guayaquil.

También en Teleamazonas: