Actualizado 19:35
Redacción Teleamazonas.com |
En la audiencia de revisión de medidas cautelares contra Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor y Yadira Saltos, exvocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) en el marco del ‘caso ligados’ la Fiscalía solicitó a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) que dicte la prisión preventiva contra Verduga este 6 de mayo del 2025.
La jueza Daniella Camacho que preside la audiencia acogió el pedido de la Fiscalía y ordena prisión preventiva para el procesado Verduga y oficia a la Interpol para que se emita la notificación roja de localización y captura.
La Fiscalía investiga a los procesados por una presunta asociación ilícita. Según el Ministerio Público, los exvocales Verduga, Franco y Saltos habrían incurrido en el delito en el marco de varios hechos, incluida la designación irregular de Raúl González como Superintendente de Bancos para el periodo 2022-2027, incumpliendo un dictamen de la Corte Constitucional de diciembre de 2024.
Lea también
- Fiscalía llama a rendir versión a exconsejeros de la ‘Liga Azul’ por el caso Ligados
- CAL frena pedido de juicio político contra involucrados en caso Ligados
Por este caso el conjuez Marco Aguirre dispuso que los procesados se presenten cada 15 días ante la CNJ, esta medida cautelar se dictó con el fin de garantizar la presencia de los procesados en la investigación que estará abierta hasta mediados de junio del 2025.
Pese a la medida el exvocal Verduga incumplió las presentaciones, al haber salido del país y encontrarse en México.
Ante este hecho la Fiscalía solicitó a la CNJ, conforme dispone el Código Orgánico Integral Penal (COIP), se revisen las medidas y las reemplace por la de prisión preventiva.
La jueza Daniella Camacho, convocó la audiencia la tarde de este marte 6 de mayo del 2025, y definirá la situación jurídica de Verduga, quien tras la decisión de la jueza se convierte en un prófugo de la justicia.
Por su parte en el desarrollo de la audiencia, Eduardo Franco Loor, a través de su abogado, también pidió una revisión de medida cautelar. El exconsejero quien debe presentarse cada 15 días en la Corte Nacional en Quito, solicitó por motivos de salud y económico, que pueda presentarse en una unidad judicial en Guayaquil.
La fiscal Diana Salazar, sostuvo que no se opone a que la presentación de Franco Loor se haga en Guayaquil.
También en Teleamazonas
#ATENCIÓN | Consejo de Participación Ciudadana presentará acusación particular por presunta asociación ilícita en caso Ligados https://t.co/9W65KAntYg pic.twitter.com/1U74wZNtJP
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 25, 2025