Funcionarios de la Contraloría enfrentan procesos disciplinarios

32 funcionarios de la Contraloría General del Estado afrontan procesos disciplinarios en la entidad, mientras otros 26 son investigados por Fiscalía. Se detectaron expedientes caducados, auditorias mal realizadas y hasta casos de extorsión. Su titular denuncia que la Contraloría operó una red delictiva.

Según el actual titular de ese organismo, los excontralores Pablo Celi y Carlos Pólit no operaron solos. Mauricio Torres, actual contralor, denunció este jueves 23 de mayo del 2024 que en esa entidad operaba una red delictiva en dos frentes.

Según dice, una estructura se maneja a través de un estudio jurídico que se encarga de desvanecer todas las glosas con Contraloría y otra en cambio hace caducar los informes de auditoría.

Hasta la fecha, 26 funcionarios de la Contraloría son investigados por la Fiscalía General del Estado y a la interna investigan la actuación de 32. Varios de ellos son funcionarios de carrera. Mientras dura la investigación trabajan fuera de áreas de la entidad donde se maneja información sensible.

Lea también:

Torres precisa que ellos trabajan en otro edificio para que no tengan acceso a información delicada. Entre las irregularidades encontradas están: 3 000 exámenes caducados, auditorías mal hechas, cobros a servidores públicos examinados y órdenes de destitución no ejecutadas.

«De los 200 nombres que estuvieron guardados aproximadamente 45 ya no pudimos notificarles porque ya prescribió el tiempo», dice Torres. Es decir que los funcionarios debían ser destituidos, pero eso no procedió. Añade que en la lista «hay nombres muy conocidos».

En un meses se espera tener un primer informe sobre los responsables y beneficiarios. Al momento se cuenta con un sistema electrónico para evitar fraudes.

También en Teleamazonas: