Se inicia el juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por delitos sexuales y crimen organizado

Actualizado 11:30

Teleamazonas.com, AFP |

Este lunes 5 de mayo de 2025, comenzó en Nueva York el esperado juicio contra el productor musical Sean “Diddy” Combs, acusado de tráfico sexual, asociación ilícita y otros delitos graves, en un proceso que podría marcar un hito dentro de la industria del entretenimiento que conocemos.

Con la selección del jurado como primer paso, el juicio se perfila como uno de los más mediáticos del año. «Diddy», de 55 años, enfrenta cargos por haber liderado, presuntamente, una red criminal dedicada a organizar orgías bajo coacción y el efecto de drogas, valiéndose de amenazas y violencia contra sus víctimas. El magnate de la música ha negado todas las acusaciones, alegando que las relaciones fueron consentidas.

Detenido Diddy desde 2024 y con repetidas solicitudes de libertad bajo fianza denegadas, Diddy también rechazó un acuerdo de culpabilidad ofrecido por la fiscalía. De ser hallado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.

Lea también:

El caso se basa en parte en una figura legal originalmente creada para combatir el crimen organizado, utilizada recientemente en el juicio contra el cantante R. Kelly. Esto permite a la fiscalía presentar los hechos como parte de una conducta sistemática y prolongada, y no como delitos aislados.

La investigación tomó impulso tras la denuncia civil de su expareja Casandra “Cassie” Ventura, quien lo acusó de abuso físico y sexual durante más de una década. Aunque el caso se resolvió fuera de los tribunales, Ventura podría ser un testigo clave. Un video de 2016 en el que se observa a Combs agrediéndola fue parcialmente admitido como prueba.

Este juicio ocurre en un momento simbólico: el mismo día de la Met Gala, evento donde Diddy solía brillar. Hoy, en cambio, comparece ante el Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York.

La acusación ha sido reforzada por múltiples denuncias similares presentadas por mujeres y hombres, así como por una redada en las propiedades del artista en Miami y Los Ángeles. La expectativa es alta, y la industria musical observa de cerca un caso que podría ser una idea divisoria frente a los escándalos de abuso que han sacudido a otras industrias.

También en Teleamazonas: