Actualizado 09:00
Redacción Teleamazonas.com |
«Creo que no van a haber cambios mayores en la relación entre Ecuador y la Santa Sede. Más bien preveo que esta relación fluida, armónica y fraterna con el Vaticano va a continuar«, afirmó José Luis Álvarez, exembajador de Ecuador ante el Vaticano, tras la muerte del papa Francisco.
«Es muy difícil saber lo que va a pasar, pero tengo la confianza que la línea que ha trazado el papa Francisco va a continuar», agregó Álvarez este miércoles 23 de abril del 2025, en el espacio de Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas.
José Luis Álvarez destacó la labor del papa Francisco durante los 12 años de su mandato en la Iglesia Católica y lo calificó como un importante líder para unir a la comunidad religiosa en medio de los problemas que enfrentaba tras la renuncia de Benedicto XVI.
«Francisco fue un papa liberal y reformista. Su pensar como pastor ayudaron a que la iglesia se acerque al pueblo católico. Creo que el gran legado del Pontífice es haber puesto al desarrollo humano integral en el centro. Es el papa de la fe, esperanza y de los pobres. Nos deja un legado importante«, sentenció el exembajador de Ecuador ante el Vaticano.
Álvarez también recalcó que «las relaciones entre Ecuador y el Vaticano han sido fluidas desde hace 81 años, cuando se retomaron». Considera que no cambiarán tras la muerte del papa Francisco y se mantendrá de forma fluida, armónica y fraterna.
Lea también:
- El presidente Daniel Noboa viajará con delegación a funerales del papa Francisco
- Gobierno de Ecuador decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco
Además, el exembajador de Ecuador ante el Vaticano dijo que la influencia del papa Francisco se ha notado en la Iglesia del país cuando la diócesis y arquidiócesis se han convertido en mediadores en conflictos internos, se ha salido a buscar a los fieles, trabajar por los pobres y ayudar a los migrantes.
Finalmente, el exembajador de Ecuador ante el Vaticano dijo que es incierto quién podría ser el nuevo Papa, pero confía en que se mantendrá la línea de Francisco. «Hay tendencias y un grupo de cardenales conservadores, pero hay una gran mayoría de cardenales que están en esta línea progresista y humanista del papa Francisco, que va a continuar. El próximo Papa tiene ese reto«, agregó.
También en Teleamazonas:
#VIDEO | El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro. Cientos de fieles dan el último adiós. Detalles https://t.co/6fy0B1qmpu pic.twitter.com/ylNuJmUPIk
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 23, 2025