Las paralizaciones del Metro de Quito han ocurrido por mal uso de las puertas; se pide no forzar las puertas

Actualización 19:23

Redacción Teleamazonas.com |

Las paralizaciones del Metro de Quito registradas el martes 6, miércoles 7 y viernes 9 de mayo se debieron a fallas técnicas en las puertas de los trenes causados por mal uso de los usuarios. Así lo confirmó la empresa española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF).

La CAF advirtió que estas prácticas comprometen la operación del sistema de transporte público. La Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ) anunció el 6 de mayo que un tren en la estación La Magdalena fue evacuado tras un fallo en una puerta, lo que generó aglomeraciones y retrasos de más de una hora en varias estaciones.

Lea también:

Al día siguiente, el miércoles 7 de mayo, se registró un segundo incidente similar que obligó a evacuar a los usuarios. Esto alteró el servicio en la ruta sur-norte. Según CAF ambos eventos se ocasionaron porque usuarios forzaron o se apoyaron en las puertas durante el cierre de las mismas. 

José María Mora, asesor de mantenimiento de CAF en Ecuador, explicó que la alta demanda del Metro, que supera los 400 ,000 pasajeros diarios somete a las puertas a una presión significativa en horas pico. «La alta demanda de viajeros ha hecho que las puertas en hora punta estén sometidas a gran presión. CAF se encarga de tener, al día, el mantenimiento de las puertas», dijo.

Las puertas de los trenes están diseñadas para operar bajo condiciones normales. Sin embargo, hay un mal uso. Por ejemplo, obstaculizar su cierre, genera fallos que activan protocolos de seguridad en el Metro”, afirmó Mora.

Asimismo, Luis Jaramillo, director del proyecto Metro de Quito de CAF, señaló que estas incidencias son comunes en sistemas ferroviarios con alta afluencia a nivel global. Sin embargo, destacó que el mantenimiento de trenes está al día y que los fallos no reflejan daños estructurales en las unidades.

También en Teleamazonas: