Curiosidades, ranas, migración… Exposiciones en los museos de Quito durante el feriado

Actualizado 20:24

Redacción Teleamazonas.com |

El feriado del 1 de mayo de 2025 será la oportunidad para realizar actividades en familia en Quito. Los museos tendrán exposiciones sobre ranas, migración y muchas curiosidades.

También hay espacios destinados para el cine, recorridos especiales, talleres interactivos y teatro. Los escenarios para estos eventos son: Yaku Parque Museo del Agua, el Museo de la Ciudad, el Centro de Arte Contemporáneo, el Museo del Carmen Alto y el Museo Interactivo de Ciencia.

El valor de la entrada a cualquier museo es de 4 dólares para adultos, 2 dólares para estudiantes de 12 años en adelante, y niños de 3 a 11 años. Personas de la tercera edad y con discapacidad no pagan entrada.

Lea también:
  • Rin Rin renacuajo’, un recorrido especial en Yaku para celebrar la riqueza de los anfibios en Ecuador.
  • ‘Estrellita Ecuatoriana: El colibrí que conquista los páramos’, en Yaku donde se podrá conocer la relación de páramos y aves. Se llevará a cabo el sábado 3 de mayo a las 11:30 y 14:30.
  • ‘Yaku Cinema’, con la proyección de dos films, incluidos en el valor de la entrada al museo. Domingo 4 de mayo a las 11:30 y 14:30.
  • ‘Puyutampu. Refugio de Nube’, actividades dinámicas para conocer sobre el acceso al agua. Se llevará a cabo de 09:00 a 17:30 y se puede acceder con la entrada incluida al museo.
  • ‘Memorias en diálogo: Recorridos mediados por la exhibición permanente’, muestra cómo se dio forma a Quito y cuál es su conexión con la época actual. La actividad está incluida en la entrada al museo de 09:30 a 16:00.
  • Inspirarte, el arte se toma el museo, talleres de dibujo y fotografía el sábado 3 de mayo. Taller de dibujo naturalista de 10:00 a 12:00 y de fotografía naturalista de 11:00 a 12:00. El acceso es libre
  • Laboratorio de Amuletos: Tejiendo magia con las manos y la tierra, se aprenderá a crear amuletos con material textil y plantas protectoras de las hierbateras de la Plataforma Primero de Mayo de Quito. Sábado y domingo a las 11:00.
  • Des-bordar la imagen, descomposición de las imágenes y reconstrucción de sentidos a través del bordado. Sábado y domingo de 10:00 a 17:00. Es una actividad gratuita.
También en Teleamazonas: