Estas son las primeras actividades que deberá cumplir el nuevo Papa tras su elección

Actualizado 11:30

Redacción Teleamazonas.com |

En la cuarta votación el cónclave eligió este jueves 08 de mayo del 2025 al nuevo líder de la Iglesia Católica. Tras su elección, el nuevo Papa debe cumplir con una serie de actividades ceremoniales, administrativas y pastorales que marcan el inicio oficial de su pontificado.

Estas acciones se desarrollan apenas los dos tercios de los cardenales que conforman el cónclave votaron para elegir al sucesor del papa Francisco, que falleció el pasado 21 de abril del 2025.

Las actividades que se realizan tras el anuncio de “Habemus Papam” son fundamentales tanto simbólicamente como para asumir plenamente el liderazgo de la Iglesia Católica. La primera acción del nuevo Papa es la aceptación formal del cargo frente al colegio Cardenalicio.

Además, debe elegir el nombre que utilizará durante su pontificado, que suele tener un profundo significado simbólico y teológico.

Lea también:

Luego, debe vestirse con las prendas papales, el nuevo Pontífice ingresa en la llamada ‘Sala de las Lágrimas’ dentro de la Capilla Sixtina, donde se viste por primera vez con la sotana blanca papal. También se le entrega el anillo del pescador y la muceta (capa corta), si así lo desea.

La tercera actividad es el saludo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. Desde allí es presentado oficialmente al mundo con el tradicional “Habemus Papam”. En su primera aparición el Sumo Pontífice dará su primera bendición apostólica “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo).

Las actividades posteriores del nuevo Papa

Al día siguiente de la elección, se celebra una misa especial en la Capilla Sixtina llamada “Misa con los cardenales”. En la ceremonia agradecen por su elección y se encomienda a la guía del Espíritu Santo.

Dentro de los cinco a 10 días siguientes, el nuevo Papa celebra en la Plaza de San Pedro la misa de inicio del pontificado, también conocida como «misa de entronización». Allí recibe el Palio (símbolo de autoridad pastoral) y el Anillo del Pescador.

Esta ceremonia marca oficialmente el inicio de su ministerio como obispo de Roma y líder de la Iglesia Universal. Allí asisten jefes de Estado, líderes religiosos, delegaciones diplomáticas y miles de fieles de todo el mundo.

Después, se desarrolla la misa inaugural, en la que el papa toma posesión oficial de la Basílica de San Juan de Letrán, que es la catedral del obispo de Roma, no la de San Pedro. Esta ceremonia consolida su rol como pastor de la diócesis de Roma.

Luego, ya instalado, el Papa mantiene reuniones con los jefes de los dicasterios (ministerios) del Vaticano. Entre las acciones principales está el confirmar o renovar cargos importantes en la Curia Romana.

También debe definir prioridades pastorales, sociales y diplomáticas, así como preparar sus primeras encíclicas o mensajes apostólicos.

También en Teleamazonas: