Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

1990: Un año de hazañas deportivas, luchas sociales y revoluciones culturales

La línea del tiempo para en 1990. Desde la gesta de Barcelona Sporting Club en la Copa Libertadores hasta el primer levantamiento indígena.

De Año en Año

En 1990, Barcelona soñó con la Libertadores, los indígenas transformaron la política, AU-D revolucionó la música y Gómez conquistó Roland Garros.

Teleamazonas

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

05 ago 2025 - 13:09

De Año en Año, el programa estelar de TeleAmazonas, revive los eventos que forjaron nuestra historia. Conducido por Milagros León y Natalia Regge, se emite de lunes a viernes de 21:00 a 22:15.

Hoy exploramos 1990, un año de sueños deportivos, luchas por la identidad y expresiones culturales que resonaron en el corazón de los ecuatorianos.  Barcelona Sporting Club hizo historia al convertirse en el primer equipo ecuatoriano en alcanzar la final de la Copa Libertadores. Bajo la dirección de Miguel Ángel Brindisi y con el respaldo de una hinchada apasionada.

El equipo, liderado por figuras como Marcelo Trobbiani, Mario Saralegui y Carlos Luis Morales, enfrentó a Emelec, The Strongest y Oriente Petrolero en la fase de grupos. En la final, se midió contra Olimpia de Paraguay. El 3 de octubre, en Asunción, perdió 2-0. En la vuelta, el 10 de octubre, el Estadio Monumental, el cuadro ecuatoriano empató con un marcador 1-1.  Aunque no ganó, Barcelona marcó un hito imborrable para el fútbol ecuatoriano.

También ocurrió en 1990:

1. Primer levantamiento indígena: Entre mayo y junio, miles de indígenas de la Amazonía, Sierra y Costa, liderados por la CONAIE, protagonizaron el primer levantamiento indígena nacional. Con bloqueos de caminos y una ocupación pacífica en Quito, exigieron legalización de tierras, educación bilingüe y la declaración de Ecuador como estado plurinacional. 

2. AU-D y el impacto de Tres Notas: En 1990, José Martín Galarza, conocido como AU-D, irrumpió en la escena musical ecuatoriana con Tres Notas, una balada rap que fusionó rap, hip-hop y pop. Vendiendo más de 180.000 copias, la canción ganó el premio Huancavilca y lideró las listas de popularidad. AU-D rompió barreras en un país donde el rap era casi desconocido, abriendo camino a generaciones de artistas urbanos.

3. Andrés Gómez gana Roland Garros: El 10 de junio, Andrés Gómez, el “Zurdo de Oro” de Guayaquil, se consagró como el primer ecuatoriano en ganar un Grand Slam al vencer a André Agassi en la final de Roland Garros. A sus 30 años, Gómez, cuarto en el ranking ATP, derrotó a figuras como Thomas Muster en semifinales, imponiendo experiencia y estrategia en arcilla. 

4. Estreno de La Tigra: En 1990, La Tigra, dirigida por Camilo Luzuriaga y basada en la novela de José de la Cuadra, marcó un hito en el cine ecuatoriano. Con Lissette Cabrera como Francisca Miranda, una mujer montubia fuerte y enigmática, la película abordó temas de sensualidad y resistencia en un contexto rural. Rodada con recursos limitados, superó a Batman en taquilla con 256.000 espectadores.