Yo Me Llamo llega el 1 de septiembre con emocionantes cambios y novedades
Los 132 participantes deberán adaptarse a un formato más exigente y dinámico en esta nueva temporada del reality de imitación musical

Yo Me Llamo se estrena el lunes 1 de septiembre con una nueva dinámica por Teleamazonas
Teleamazonas
Compartir
Actualizada:
18 ago 2025 - 16:45
El próximo 1 de septiembre regresa a Teleamazonas la octava temporada de Yo me llamo Ecuador. El reality de imitación musical más visto del país vuelve, con 132 aspirantes seleccionados, quienes buscarán convertirse en el mejor imitador de su artista favorito.
Según explicó Jhonny Pasquel, productor general, esta edición presenta un formato completamente renovado. En temporadas anteriores, Yo Me Llamo tenía un sistema de canto, canto, canto, sentencia y eliminación. Para la nueva temporada, el mejor reality de imitación de canto de Ecuador trae una gran sorpresa.
Además, se incorporarán duetos y duelos, con un enfoque distinto. En los duetos, dos imitadores compartirán una misma canción, pero cada uno la interpretará en el estilo de su artista. En los duelos, tres concursantes se enfrentarán con su canción: el ganador pasará a la gala de los mejores, el segundo, a una gala intermedia y el de menor rendimiento a la de eliminación.
La producción también integrará innovaciones tecnológicas como el uso de inteligencia artificial y el segmento denominado contra pantalla, que añadirán un nuevo nivel de exigencia para los participantes.
El jurado estará conformado por la cantante y actriz guayaquileña Pamela Cortés, el cantautor colombiano Lucas Arnau y el actor ecuatoriano Ricardo Velasteguí. Ellos serán los encargados de evaluar la voz, el parecido y la puesta en escena de los concursantes.
La conducción estará a cargo de Ronald Farina en el escenario y Fiorella Solines en el backstage, mientras que la cantante ecuatoriana Nikki Mackliff, se encargará de la producción digital.
Como en temporadas anteriores, la escuela Yo me llamo acompañará el proceso de formación de los concursantes. El maestro Ovidio González, junto a un equipo de profesores de canto, coreografía y producción musical, trabajará en el desarrollo vocal, artístico y de caracterización de los imitadores.
En 2025, con una dinámica inédita, la expectativa está en descubrir quién logrará imponerse como el mejor imitador del Ecuador. La cita es a partir del lunes 1 de septiembre, a las 21:00, por Teleamazonas y Teleamazonas.com.
Compartir