Actualizado 14:15
Redacción Teleamazonas.com |
Selena Gómez se mostró devastada por las deportaciones masivas de migrantes en Estados Unidos. La cantante estadounidense compartió un video donde se muestra envuelta en llanto y lamentando la situación de cientos de latinoamericanos, este lunes 27 de enero del 2025.
Su pronunciamiento lo realizó a través de las historias de Instagram, donde cuenta con más de 422 millones de sugeridores. El clip lo acompañó con el mensaje: «Lo siento” y un emoji de la bandera mexicana.
“Están atacando a toda mi gente, a los niños. No lo entiendo. Lo siento mucho», lamentó entre lágrimas la interprete de ‘Naturally’, cuyo padre, Ricardo Joel Gómez, es de origen mexicano.
También se mostró frustrada por no poder ayudar. «Me gustaría poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer do. Lo intentaré todo, lo prometo”, agregó la artista de 32 años.
Selena Gomez shares emotional Instagram Story about the deportation of Mexican people:
— Pop Crave (@PopCrave) January 27, 2025
“All my people are getting attacked, the children. I don’t understand. I’m so sorry, I wish I could do something but I can’t. I don’t know what to do. I’ll try everything, I promise.” pic.twitter.com/il8pPXYZma
Lea también:
- 538 migrantes, entre ellos ecuatorianos, fueron detenidos durante redadas en EE.UU.
- México construye refugios para inmigrantes deportados desde Estados Unidos
Minutos después, Selena Gómez eliminó el video y compartió una nueva historia en la que explicaba la razón. “Aparentemente no está bien mostrar empatía hacia la gente”, escribió en un fondo negro, sin dar más detalles de lo ocurrido.
La cantante se ha mostrado siempre a favor de los migrantes. En 2019 produjo el documental Netflix Living Undocumented, donde se aborda las experiencias de las familias indocumentadas y las políticas de inmigración de los Estados Unidos.
Hasta este lunes, durante la primera semana de mandato de Donald Trump, se han enviado cuatro aeronaves y más de 4 000 migrantes. No obstante, existe preocupación por las deportaciones porque cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos son mexicanos y casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México lo representan sus remesas, que en 2024 habrían alcanzado un récord estimado de 65 000 millones de dólares.
También en Teleamazonas:
#EstadosUnidos | Donald Trump exige que obispa Mariann Edgar Budde se disculpe tras haber pedido piedad por migrantes en EE.UU. https://t.co/40684bNsqb pic.twitter.com/6M7sdokinb
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 22, 2025