Nuevo sismo se registró en Ecuador este sábado 3 de mayo del 2025

Actualizado 10:11

Redacción Teleamazonas.com |

Un nuevo sismo se registró en Ecuador la mañana de este sábado 3 de mayo del 2025. El Instituto Geofísico (IG) reportó el temblor, a las 09:50. El epicentro fue a 44.86 km de Tena, en Napo.

Según los datos revisados del IG, la magnitud del evento fue de 4.4 grados en la escala de Richter; con una profundidad de 18 kilómetros.

Usuarios en redes sociales reportaron que el movimiento se sintió en Tena y también de manera leve en Quito. Los organismos de socorro aún no se han reportado si existen daños materiales o personas afectadas por este movimiento telúrico.

En abril de este año, Ecuador afrontó una serie de sismos en diferentes localidades. Los últimos reportes del Instituto Geofísico fueron del lunes 28 de mayo del 2025.

Ese día hubo se reportaron temblores en cuatro localidades: Quito, Guayas, Santa Elena y Manabí. Uno de ellos fue de magnitud 2.5 en la escala de Richter y su epicentro fue a 2.59 kilómetros de Quito, provincia de Pichincha, a una profundidad de 15 kilómetros.

El siguiente movimiento telúrico ocurrió a las 21:54 del lunes 28 de abril con una magnitud de 3.1. El epicentro se localizó en la provincia del Guayas, a 10 kilómetros del cantón Simón Bolívar y tuvo una profundidad de 67 kilómetros.

Por otra parte, hubo un sismo en Santa Elena de 3.5 grados de magnitud en la escala de Richter, a una profundidad de 69 kilómetros. Mientras que el evento en Manabí fue de 3.2 grados de magnitud. El epicentro fue a 16.44 km de Santa Ana.

Lea también:

Sin embargo, el movimiento más fuerte se registró el pasado viernes 25 abril. Un sismo de 6 grados de magnitud sacudió la provincia de Esmeraldas. Hubo personas heridas y viviendas destruidas.

El temblor se registró a las 6:44, con un epicentro ubicado en el océano Pacífico, a unos 9 kilómetros al noroeste de la ciudad de Esmeraldas.

Según el reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos del pasado 29 de abril, el número de afectados ascendió a 2 937 personas. Entre las víctimas hay 49 heridos y 179 damnificados.

Entre los daños materiales hay 1 150 inmuebles, siete establecimientos de salud, dos puentes, 38 edificios públicos afectados. Debido a los daños en la infraestructura, las autoridades suspendieron el inicio de clases en la provincia.

También en Teleamazonas: