Tania Hermida presenta su tercer largometraje: ‘La invención de las especies’

La cineasta Tania Hermida presenta en los cines ecuatorianos su nueva producción: ‘La invención de las especies’, un largometraje de ficción que está en cartelera desde este 9 de mayo del 2024.

El filme explorará los desafíos del crecimiento y la transformación de los seres humanos, a través de la historia de Carla (12), una adolescente que está de duelo y sin palabras. Cuando llega a las Galápagos, muta y se transforma en “Isla” para sobrevivir.

La propuesta cinematográfica está inspirada en ‘El origen de las especies’, de Charles Darwin; la Biblia, y las ‘Mil y una noches’. Los tres textos se hacen referencia en el desarrollo de la cinta.

Por ejemplo, durante siete días, que evocan los del Libro del Génesis, Carla rastrea el sentido de las palabras que habitan en las islas. Junto a Wiki (12) y Darwin (15), accede a lugares secretos y conoce a Harriet, una curandera que practica el arte de sanar contando historias.

Lea también:

“Como guionista y directora, me han interesado siempre los personajes femeninos que consiguen transformarse y transformar su mundo cuando adquieren el poder de nombrar y de narrar”, dice Hermida al referirse al Filme.

Recuerda que sus dos primeras películas: ‘Qué tan Lejos’ y ‘En el nombre de la Hija’, giran, de diversos modos, en torno a estos temas.

“La invención de las especies” ahonda en estas búsquedas, a través de la historia de una adolescente que, en plena crisis de crecimiento, descubre que pertenece a una especie animal que, para sobrevivir, necesita contar historias”, comenta la cineasta.

La película tiene una duración de 90 minutos y fue filmada en locaciones de la isla Isabela durante el 2020. El elenco juvenil está conformado por Ana María Carrión, Gabriel Saltos y Jean Carlo Cabrera, junto al primer actor Pancho Aguirre.

La película se estrenó este jueves en Quito. Pero se realizarán actividades en distintas ciudades del país. Para mañana viernes 10 de mayo está previsto un conversatorio con la guionista y directora
Tania Hermida en Cuenca. El evento será desde las 17h00, en La casa de la lira, en La Condamine 12-124.

En Guayaquil, el lunes 13 de mayo, habrá una proyección especial de la cinta para los estudiantes de la Universidad de las Artes y un foro posterior con su directora. El jueves 16 de mayo se estrenará en la Isla Isabela (Galápagos), en una función gratuita.

También en Teleamazonas: