Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Inamhi emite alerta por aumento de temperatura y probabilidad de incendios en Ecuador

Alerta por aumento de temperatura y probabilidad de incendios en Ecuador, lunes 2 de septiembre 2024. Foto: ECU911

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

02 sep 2024 - 09:57

En Ecuador crece la alerta por aumento de temperatura y probabilidad de incendios. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), en su la Advertencia Meteorológica número 47.

El aumento de la temperatura diurna es desde las 13:00 de este domingo 1 hasta las 17:00 del jueves 5 de septiembre del 2024. Las zonas más afectadas se encuentran en la Amazonía y el sur del país. También se verá afectada buena parte de la región Costa.

De acuerdo con el Inamhi, estas condiciones corresponden a la poca humedad en el ambiente, altas presiones y circulación de aire seco. En zonas boscosas y altas, las ráfagas de viento tienen mayor incidencia, por lo que estos lugares se vuelven propensas a incendios.

Una de las provincias más afectadas es Loja, donde el nivel de temperatura será muy alto, alcanzando los 27° C. En el lugar, además, hay probabilidad de incendios forestales como el de Quilanga, que lleva 10 días activo.

Lea también:

Lo mismo ocurre con la provincia de Cotopaxi, donde un incendio en Sigchos lleva ocho días activo. Hectáreas de páramo han sido consumidas y bomberos de varias ciudades han sumado su apoyo para combatir las llamas.

Zonas afectadas

  • Litoral: Mayor intensidad en Guayas y parte de El Oro y Manabí.
  • Interandina: Mayor afectación en Carchi, Imbabura, Pichincha, Chimborazo, Azuay y Loja.
  • Amazónica: centro y norte de la región.

¿Cómo prevenir un incendio forestal?

  • Si observa que una persona está provocando un incendio, llame al ECU-911 y denúncielo ante las autoridades.
  • Nunca encienda una fogata en temporada seca, cuando haga calor o sople viento fuerte.
  • No queme basura, ni restos de cultivos o matorrales.
  • Si realiza una fogata, utilice agua y tierra para apagar completamente el fuego.
  • Al encender una fogata, escoja un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca.
  • Recoja botellas u otros objetos de vidrio, ya que ese material produce fuego cuando entra en contacto con el calor y la vegetación seca.
  • No fume en el bosque ni arroje colillas de cigarrillos.

También en Teleamazonas: