Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

La Luna de Cosecha iluminará el cielo y habrá un eclipse lunar total; ¿será visible en Ecuador?

La Luna llena de Cosecha se llama así porque en el hemisferio norte su aparición coincidía con la temporada de recolección de cultivos.

La Luna de Cosecha será visible en todo el Ecuador, según el Observatorio Astronómico de Quito.

Internet referencial

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

07 sep 2025 - 11:13

El cielo ofrecerá, este domingo 7 de septiembre del 2025, dos espectáculos astronómicos: La 'Luna de Cosecha', la única luna llena del mes y un eclipse total de luna, también conocida como 'Luna de Sangre'.

Según el Observatorio Astronómico de Quito, solo uno de estos fenómenos será visible en Ecuador. Se podrá observar durante toda la noche la 'Luna de Cosecha', sin embargo, el eclipse no será visible en nuestro país.

El eclipse ocurrirá entre el 7 y 8 de septiembre, cuando la Tierra se alinee de manera perfecta entre el Sol y la Luna. Proyectará su sobre sobre el satélite natural y lo teñirá de color rojo.

Este evento astronómico no será visible en Ecuador ni en el resto de América. Sin embargo, Europa, África, Asia y Australia podrán disfrutarlo.

Sin embargo, la 'Luna de Cosecha' sí iluminará el cielo ecuatoriano, pues tendrá un brillo de gran intensidad. La luna será visible toda la noche de este domingo 7 de septiembre, se elevará hacia el este al anochecer y se ocultará en el oeste al amanecer

¿Por qué se llama Luna de Cosecha?

El nombre tiene su origen en el hemisferio norte, donde tradicionalmente esta luna coincidía con la temporada de recolección de cultivos y proporcionaba luz adicional a los agricultores.

Para poder ver de mejor manera la luna, el Observatorio Astronómico recomienda buscar un lugar despejado y con poca contaminación lumínica para apreciar el resplandor lunar.