La Luna Llena del Ciervo iluminará la noche de Ecuador este jueves 10 de julio del 2025
El Observatorio Astronómico de Quito confirmó que el fenómeno se registrará durante toda la noche. ¿Por qué se llama la Luna del Ciervo?

La Luna del Ciervo coincide con el crecimiento de nuevas astas de los ciervos machos.
Referencial Internet
Compartir
Actualizada:
10 jul 2025 - 15:37
Un espectáculo celeste deslumbrará el cielo ecuatoriano la noche de este jueves 10 de julio de 2025. Se trata de la Luna Llena del Ciervo, una de las más grandes y brillantes del año.
El Observatorio Astronómico de Quito confirmó, a través de sus redes sociales, que el fenómeno se registrará durante toda la noche y será visible en Ecuador siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
¿Cómo estará el clima en Quito? El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó que desde las 19:00 de este jueves 10 de julio hasta las 07:00 del viernes 11, el cielo oscilará entre "parcial nublado" y "nublado con claros".
El Observatorio precisó que no se necesitan telescopios ni binoculares para observar la Luna del Ciervo. Basta con mirar al cielo despejado desde cualquier lugar con baja contaminación lumínica para apreciar su tamaño y resplandor.
¿Por qué se llama Luna del Ciervo?
Según la revista National Geographic, el nombre proviene de los pueblos originarios de Norteamérica, quienes observaban que en esta época del año los ciervos machos dejan su vieja cornamenta y comienzan a desarrollar una nueva.
En otras culturas, especialmente en Europa, también se han dado nombres particulares a esta luna de julio como 'Luna del Heno', por la época de cosecha o también 'Luna del Trueno', por las tormentas estivales
Recomendaciones para observar la Luna del Ciervo
- Elija un lugar abierto, como una terraza, parque o mirador alejado de luces artificiales.
- Revise el pronóstico del tiempo, pues el cielo debe estar despejado para verla con claridad.
- Lleve una cámara fotográfica si desea capturar el momento. Aunque no es necesario un equipo profesional, puede lograr buenas imágenes con ajustes básicos de exposición en el celular.
- No se necesita telescopio, ya que la Luna Llena del Ciervo es fácilmente visible a simple vista.
Compartir