¿Cuándo se celebra el Día del Novio y por qué se acostumbra regalar flores azules?
En el Día del Novio se acostumbra a regalar flores amarillas. Esta celebración surgió con una tendencia en redes sociales.

En el Día del Novio se demuestra el cariño y amor con flores azules en Latinoamérica.
Freepik
Compartir
Actualizada:
27 sep 2025 - 00:39
Octubre inicia con una reciente e inusual celebración para las parejas. En Latinoamérica se ha popularizado el Día del Novio, una festividad que nació en redes sociales.
El Día del Novio tiene su origen en 2014 a partir de una tendencia en redes sociales con el hashtag #NationalBoyfriendDay. La festividad ganó popularidad dos años después tras viralizarse del hashtag en Twitter, ahora X.
La celebración no se ha establecido de forma oficial, pero fue creada como una iniciativa para que las parejas expresen su amor a través de detalles. La fecha elegida para expresar cariño a los novios es el 3 de octubre.
En Latinoamérica se acostumbra a regalar flores azules a los novios, en constrate a la costumbre del 21 de septiembre, que se da flores amarillas a las mujeres. Este color se asocia con el amor, la lealtad y la confianza.
Entre las opciones más populares para regalar se encuentran:
- Girasoles azules: amistad sincera, apoyo incondicional, deseo de larga vida y buena suerte.
- Rosas azules: confianza, afecto, y lealtad.
- Orquídeas azules: paz, armonía, búsqueda de tranquilidad en la relación o un amor eterno e infinito
- Lirios azules: tranquilidad, la esperanza, el respeto y la fidelidad
Esta fecha se estableció en América Latina, pues en Estados Unidos se celebra el 8 de agosto. Además suele confundirse con el 30 de septiembre, que se ha popularizado como el “Día de regalar carritos Hot Wheels".
Compartir