Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Requisitos, registro y cobros; ¿cómo saber si es beneficiario del bono Raíces en Ecuador?

El bono Raíces se entregará por una sola vez. Los beneficiarios son familias rurales productoras de los sectores agrícola y pecuario.

El bono Raíces es una compensación del Gobierno por la eliminación del subsidio al diésel

Ministerio de Agricultura

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

24 sep 2025 - 19:34

El bono Raíces es una compensación que implementó el Gobierno de Daniel Noboa después de la eliminación del subsidio al diésel. Este beneficio de 1 000 dólares se entregará a 100 000 agricultores del Ecuador.

La compensación se realiza por una sola vez y está destinado para fortalecer el trabajo en el campo, según el Ejecutivo. BanEcuador será la entidad encargada de desembolsar estos fondos a los beneficiarios. 

Los ciudadanos pueden conocer si son beneficiarios de la siguiente forma: 

Cumplir con los requisitos

  • Ser parte de familias rurales productoras de los sectores agrícola y pecuario 
  • Encontrarse en situación de pobreza o extrema pobreza, según información de la Unidad del Registro Social.
  • Al menos una persona debe dedicarse a actividades agropecuarias
  • No haber sido beneficiario del bono Catta Nuevo Ecuador
  •  Tener 18 o más años al momento de la suscripción del decreto, 12 de septiembre
  • No ser beneficiario de transferencias monetarias no contributivas regulares administradas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social 
  • No constar como persona fallecida, según la información de la Dirección General de Registro Civil
  • No encontrarse en las bases de datos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) como afiliado bajo relación de dependencia, afiliado independiente, afiliado voluntario y/o jubilado. Se exceptúan a quienes se encuentren afiliados al seguro social campesino y afiliados como trabajador no remunerado del hogar. 

Verificar el registro

  • Encontrarse registrados en las bases de datos oficiales de la Autoridad Agraria Nacional
  • Tener una cuenta activa en BanEcuador. Si no cuenta con una, debe acercarse a la entidad bancaria con una copia de cédula y una copia de la planilla de servicios básicos emitidad en los últimos tres meses. 
  • BanEcuador recordó que no existe registro abierto ni inscripción para el bono. La entrega solo se realizará con los registros del  Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

¿Cómo se realizará el cobro?

BanEcuador envíará mensajes de confirmación a los beneficiarios. Si recibe el aviso puede acercarse a cobrar el bono Raíces según el cronograma de acuerdo al último dígito de cédula