Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Así pueden consultar los socios de CREA la entidad financiera que les devolverá su dinero

Más de 15 cooperativas asumirán la devolución de los depósitos de los socios de CREA, cuyos montos superan los 32 000 dólares.

La Superintendencia de Economía Popular anunció la liquidación forzosa de la cooperativa CREA, el 29 de julio del 2025. Clientes piden la devolución de sus depósitos

La Superintendencia de Economía Popular anunció la liquidación forzosa de la cooperativa CREA, el 29 de julio del 2025. Clientes piden la devolución de sus depósitos

API

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

22 ago 2025 - 18:59

La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) confirmó que, este viernes 22 de agosto de 2025, se dará a conocer la lista de más de 15 cooperativas que asumirán la devolución de los depósitos de los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA cuyos montos superan los 32 000 dólares.

Según la institución, tras el proceso de liquidación forzosa, estas entidades financieras deberán devolver alrededor de 88 millones de dólares correspondientes a unos 2 000 socios.

Freddy Monge, intendente general técnico de la SEPS, explicó que hasta el miércoles 20 de agosto se cumplió con la etapa de transferencia de activos y pasivos de CREA a otras cooperativas. Y el jueves 21 de agosto se inició la fase de liquidación forzosa.

Según Monge, se han firmado contratos de exclusión y de transferencia de activos y pasivos por más de 80 millones de dólares con más de 15 entidades financieras, para garantizar la devolución del dinero de los socios.

Mientras tanto, los socios con depósitos menores a 32 000 dólares recibirán sus recursos a través del seguro de depósitos.

Los usuarios podrán consultar qué institución será responsable de la devolución de su dinero a través de la página web oficial de CREA (www.crea.fin.ec), reactivada exclusivamente para este proceso. 

Al ingresar a la página web de CREA aparece un comunicado que detalla que “los canales disponibles para consultas con la entidad encargada de la administración de sus recursos estarán habilitados a partir del 22 de agosto de 2025”.

Para consultar se debe seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al sitio web: www.crea.fin.ec    
  • Dar clic en la opción ‘Consultar’.
  • Luego se despliega una página donde se debe ingresar el número de cédula para verificar la entidad asignada.
  • También se puede acudir directamente a la oficina matriz de CREA, en Cuenca, con la cédula.

La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria informó, el pasaod 29 de julio, que CREA entró en liquidación forzosa, tras determinar un mal manejo administrativo.

La medida responde al deterioro grave de los indicadores financieros de CREA.  Por ejemplo, la solvencia de la cooperativa cayó a un 3,36%. Mientras que el mínimo legal exigido por el Código Orgánico Monetario es del 9%.  

Además, hasta mayo de 2025, la cooperativa registraba un patrimonio técnico de 6,5 millones de dólares, frente a sujetos activos de riesgo por 196 millones de dólares.