Petroecuador suspende las exportaciones petroleras por emergencia en el SOTE

Las autoridades de la petrolera y del COE Nacional tienen previsto que las lluvias en la Amazonía sigan hasta el 18 de julio de 2025. 

La erosión en el río Coca pone en riesgo la tubería del SOTE en Napo.

La erosión en el río Coca pone en riesgo la tubería del SOTE en Napo.

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

03 jul 2025 - 19:19

El anuncio oficial se lo hizo este jueves 3 de julio del 2025. Leonard Bruns, gerente de Petroecuador, informó que se declaró fuerza mayor la situación en el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE) por los estragos de la erosión regresiva del río Coca, en Napo. Esto detiene las exportaciones de crudo. 

Bruns, en conferencia de prensa en Quito, informó que las “exportaciones petroleras se van a ver afectadas. Un diferimiento a las exportaciones se está trabajando con las empresas para que haya la menor afectación”, manifestó. 

Según el funcionario, la paralización de las exportaciones se extenderá hasta que se encuentre una solución que permita establecer una variante al trazado del SOTE. Técnicos de varias dependencias estatales trabajan en el lugar para tratar de buscar una solución urgente al problema. 

En la conferencia de prensa se informó que el abastecimiento de combustibles está garantizado. Según las autoridades se realiza un seguimiento minuto a minuto y se mantiene el suministro. “Trabajamos 24/7 para restablecer el bombeo con todos los estándares de seguridad y protección ambiental", dijo el presidente de OCP, Jaime Bucheli. 

La erosión en el río Loco destruyó un tramo de la vía E-45 que une Quito con Lago Agrio y amenaza el trazado de los oleoductos petroleros SOTE y OCP, que tuvieron que parar las operaciones desde el miércoles 2 de julio.