Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Este es el proceso para que entre en vigencia el acuerdo que bajará el costos de vehículos coreanos

Ecuador y Corea del Sur firmaron un Acuerdo Comercial que permite una reducción progresiva de aranceles a productos de ambos países. 

Las autoridades de Ecuador y Corea formaron un acuerdo comercial para mejorar las relaciones comerciales entre ambos países.

Min. Producción

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

04 sep 2025 - 17:12

El acuerdo comercial firmado entre Ecuador y Corea del Sur el pasado martes 2 de septiembre del 2025 abre la puerta a una reducción gradual de aranceles para los productos ecuatorianos que ingresan a ese país y para los que se importan.

Los automóviles importados desde el país asiático pasarán a tener 0% de arancel el momento de la importación, por lo que sus costos de acceso pueden ser más económicos en el mercado.

Sin embargo, la medida no entra en vigencia de inmediato. Existe un proceso legal y técnico que debe cumplirse antes de que los consumidores vean reflejada la rebaja en los precios de los vehículos.

Tras la firma del acuerdo, el documento debe ser enviado a Corte Constitucional y después a la Asamblea Nacional para su análisis y aprobación. El Legislativo tiene la facultad de ratificar o rechazar el tratado. Una vez ratificado, el texto debe ser publicado en el Registro Oficial, lo que formaliza su vigencia dentro del marco jurídico ecuatoriano. De igual manera, deberá pasar por procesos internos de aprobación en el país asiático.

La expectativa de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) es que el acuerdo comercial con Corea del Sur pueda entrar en vigencia a finales de 2025.

Posteriormente, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca emitirá la reglamentación técnica, que incluye el cronograma de desgravación arancelaria. Este calendario definirá en qué plazos los impuestos a los automóviles coreanos se irán reduciendo: algunos modelos podrían beneficiarse de una eliminación arancelaria inmediata, mientras que otros enfrentarán rebajas graduales en un período de hasta 10 años.

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) será el encargado de aplicar las nuevas tarifas. Para ello, se actualizarán las tablas arancelarias y se capacitará al personal en los nuevos códigos y clasificaciones de los productos que ingresen al país bajo las condiciones del tratado.

Con la reducción de aranceles, marcas coreanas como Hyundai, Kia y Genesis podrán ofrecer precios más competitivos en el mercado ecuatoriano. Según estimaciones preliminares del sector automotriz, los vehículos podrían abaratarse entre un 5% y 15% en los primeros años, dependiendo del modelo y del tipo de desgravación que se aplique.

Expertos en comercio internacional advierten que este proceso puede tomar entre seis meses y un año, desde la firma hasta la plena aplicación de las rebajas, pues depende de la rapidez con que la Asamblea tramite la ratificación y de la preparación técnica de las instituciones involucradas.