Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

SRI incauta mercadería por más de USD 200 000 en locales de productos dermatológicos

Funcionarios del SRI realizaron operativos en cinco provincias. Los comerciantes no tenían documentos del origen de los productos. 

Personal del SRI realizó operativos de control en locales de venta de productos dermatológicos y dermocosméticos en diferentes provincias.

SRI

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

11 sep 2025 - 16:22

Durante el segundo cuatrimestre de 2025, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ejecutó operativos de control en establecimientos que comercializan productos dermatológicos y dermocosméticos en varias ciudades del país. 

Como resultado, se incautó provisionalmente mercadería valorada en aproximadamente 205 000 dólares, informó la entidad el miércoles 10 de septiembre del 2025.

Las intervenciones fueron realizadas por Fedatarios Fiscales en Ibarra, Guayaquil, Loja, Machala y Quito, con el objetivo de verificar que los locales contaran con la documentación que respalde el origen de los productos, conforme lo establece la normativa vigente.

El director general del SRI, Damián Larco, explicó que los controles forman parte de una estrategia basada en análisis de riesgos tributarios, lo que permitió identificar irregularidades previas en el comercio de estos artículos. “Los Fedatarios Fiscales detectaron la venta de productos sin respaldo documental, sin registro sanitario y, en algunos casos, con indicios de falsificación”, señaló.

Durante los operativos se constató que varios de los productos carecían de comprobantes de venta, documentos de importación u otros soportes que acrediten su tenencia legal.

El SRI advirtió que continuará con estas acciones a escala nacional, enfocadas en combatir la informalidad y garantizar el cumplimiento tributario oportuno y veraz. Además, instó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades competentes denunciando a los establecimientos que comercialicen productos con registros sanitarios falsificados o que no emitan comprobantes de venta.