¿Qué es Tigo, la nueva marca de telefonía celular que reemplaza a Movistar en Ecuador?
La marca Tigo ingresa al país tras comprar acciones de Otecel S.A. por USD 380 millones. El cambio promete mayor inversión y cobertura.

La empresa operará en Ecuador tras la compra de acciones de Telefónica, que operaba con Movistar.
Infobae.
Compartir
Actualizada:
02 nov 2025 - 23:43
La marca de telefonía móvil Tigo entra al mercado ecuatoriano luego de la adquisición de Telefónica Ecuador (opera como Movistar y Tuenti) por parte de Millicom International Cellular, matriz de Tigo, en una operación valorada en 380 millones de dólares.
La transacción, anunciada en junio de 2025 y efectivizada el 30 de octubre, permite a Millicom, propietaria de la marca Tigo, adueñarse de la filial Otecel S.A., que operaba Movistar en Ecuador y que contaba con más de 5,2 millones de usuarios y una participación de mercado cercana al 28 %.
Este movimiento se produce en el marco de la estrategia de Telefónica de reducir su presencia en América Latina.
¿Qué significa para los usuarios?
Los actuales clientes de Movistar deberán migrar progresivamente a la marca Tigo, con un cambio de imagen institucional y colores corporativos.
La empresa adquirente ha anunciado que invertirá en red, infraestructura y tecnología para mejorar la cobertura y servicios, como parte del relevo de la concesión que fue renovada hasta 2038.
Con la llegada de Tigo, el mercado de telecomunicaciones en Ecuador espera mayor competencia frente a los operadores existentes, sobre todo frente a Claro (líder con alrededor de 54 % de cuota) y la estatal CNT (18 % estimado).
Tigo entra oficialmente al país en un momento en que se espera el despliegue comercial de tecnología 5G, lo que abre la posibilidad de que su llegada impulse nuevos planes, servicios de datos de mayor velocidad y ofertas integradas de telecomunicaciones.
Compartir

