Las Cámaras de Comercio de Guayaquil y Cuenca llaman a un diálogo del Gobierno y la Conaie
Las organizaciones productivas del país plantean un acercamiento y piden que no haya paralizaciones que afecten la cadena productiva.

La Conaie anunció paralizaciones por la eliminación del subsidio al diésel.
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
19 sep 2025 - 18:18
La Cámara de Comercio de Guayaquil y de Cuenca hicieron un llamado al diálogo tras la convocatoria a un paro nacional, hecha por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y las medidas del Gobierno como la declaratoria del toque de queda en cinco provincias.
“El país no puede ser reincidente en paralizaciones y movilizaciones violentas que ponen en riesgo a la población y generan millonarios daños y perjuicios”, advirtió el gremio empresarial.
El comunicado de la Cámara de Comercio de Guayaquil hacen un llamado al diálogo y expresaron su desacuerdo con la medida anunciada por la Conaie, tras la derogatoria del subsidio al diésel mediante el Decreto Ejecutivo 126.
En la misma línea también se pronucnió la Cámara de Comercio de Cuenca y rechazó toda acción que interrumpa las actividades productivas, comerciales y de abastecimiento en las principales ciudades. Esto porque en el caso de Cotopaxi, la Conaie advirtió a la población para que se abastezca de productos.
Otras entidades como la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) se pronunció y dijo que las movilizaciones buscan “sembrar el caos y frenar el progreso del país”. Recordó que la única vía para construir oportunidades es el respeto a la institucionalidad y la estabilidad del país.
Compartir