Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Corea del Sur cooperará con Ecuador en el desarrollo de la vía Quito – Guayaquil

Ecuador y Corea firmaron un Memorando de Entendimiento el jueves 6 de noviembre. Cooperarán en proyectos estratégicos viales. 

Ecuador y Corea del Sur firmaron un acuerdo para el desarollo de la vía Quito - Guayaquil

Redes Sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

07 nov 2025 - 07:17

Corea del Sur cooperará con Ecuador en el desarollo y gestión de la vía Quito – Guayaquil. La nación asiática firmó un Memorando de Entendimiento con el país el jueves 6 de noviembre del 2025. 

El documento se suscribió con la presencia del ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, y el vicepresidente de Korea Expressway Corporation KEC, Chansu Reem. 

Durante el evento se presentaron los estudios de prefactibilidad del corredor vial Cuenca – Guayaquil, a cargo del equipo consultor Young Soo Kim Dowha y Koream Expressway Corporation (KEC).

"Este acuerdo permitirá impulsar el diseño de proyectos estratégicos que fortalezcan la conectividad nacional y el desarrollo sostenible, iniciando con la vía Quito – Guayaquil, considerada un eje fundamental para el transporte multimodal y la integración productiva del país", señaló el Ministerio de Infraestructura y Transporte.

Durante la firma del acuerdo, el ministro ecuatoriano Roberto Luque destacó que este convenio representa “un paso firme hacia la modernización de la infraestructura vial ecuatoriana". Indicó que permitirá desarrollar estudios de prefactibilidad, factibilidad, evaluar esquemas de financiamiento innovadores y promover soluciones viales inteligentes, resilientes y seguras.

Por su parte, el vicepresidente de Desarrollo Internacional de KEC, Chansu Reem, resaltó que "esta cooperación refuerza la relación bilateral y permitirá compartir la experiencia técnica de Corea en la planificación, construcción y operación de autopistas modernas y sostenibles".

La construcción de esta carretera impulsará el desarrollo productivo del Ecuador al conectar la Sierra con la Costa y facilitar el transporte hacia el puerto de Guayaquil. 

El Ministerio de Infraestructura y Transporte recalcó que la firma de este acuerdo permitirá al país avanzar en "la creación de una red vial moderna y eficiente, basada en la transferencia de conocimiento y la innovación tecnológica".