Ecuatorianos fueron rescatados en Asia tras ser engañados con falsas ofertas laborales
Los ecuatorianos fueron engañados por redes sociales con falsas promesas de trabajo. La operación fue en Camboya y Tailandia.

Los ecuatorianos fueron explotados laboralmente en Camboya y Tailandia.
Policía de Ecuador
Compartir
Actualizada:
09 nov 2025 - 14:49
Cinco ecuatorianos fueron rescatados en Asia tras haber sido víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral. Los ciudadanos fueron engañados con falsas ofertas laborales.
Los cinco hombres fueron contactados por redes sociales con engaños y supuestas ofertas de trabajo. Al llegar a los países asiáticos fueron sometidos a condiciones de encierro, maltrato y trabajo forzoso.
Su rescate y retorno al país se logró tras la coordinación de la Unidad de Investigación contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía de Ecuadorcon las autoridades de Camboya y Tailandia, donde se encontraban siendo explotados laboralmente.
Además, los ciudadanos recibieron atención integral, acompañamiento psicológico y jurídico, así como el apoyo necesario para formalizar la denuncia ante la Fiscalía, detalló la Policía Nacional en redes sociales.
Este es el segundo rescate de ecuatorianos que se realiza en Asia en 2025. En septiembr, tres ciudadanos ecuatorianos también víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral arribaron al país tras su rescate y repatriación.
En Ecuador, el delito de trata de personas con fines de explotación laboral está tipificado en el artículo 91 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La normativa establece una pena privativa de libertad de 13 a 26 años, dependiendo de las secuelas y relaciones que tengan con las víctimas.
Compartir

