Fabián Calero regresa a Celec en medio de polémicas; ministra Inés Manzano se pronuncia
Fabián Calero renunció al viceministerio de Electricidad el 17 de julio. Un día después ingresó a Celec como jefe de Prospección.

Fabian Calero era viceministro de Electricidad cuando se firmaron los contratos para compra de equipos con Progen.
Flickr Asamblea Nacional
Compartir
Actualizada:
18 jul 2025 - 12:23
Fabián Calero volvió a la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) como jefe de Prospección y Recursos Energéticos, este viernes 18 de julio del 2025. Esto sucede un día después de que renunció al Viceministerio de Electricidad.
El funcionario está inmerso en la polémica por las irregularidades que detectó la Contraloría General del Estado en el millonario contrato firmado durante su gestión entre Celec y la empresa Austral Technical Managment (ATM).
Su regreso a Celec se conoció por la Declaración Juramentada que presentó el funcionario ante la Contraloría, como un requisito para asumir un cargo público, informó el portal Primicias.
Calero ejerció como gerente general de Celec entre abril y octubre del 2024, periodo en el que se adjudicaron contratos con Progen y Austral para la construcción de centrales eléctricas destinadas a atender la crisis energética.
Su salida del Viceministerio se dio después de que se conociera que el contrato entre Celec y Austral Technical Management (ATM) ocasionó un perjuicio para el Estado. También se confirmó la renuncia del gerente subroagente de Celec, Gustavo Sánchez.
Ministra de Energía se pronuncia
La ministra de Energía, Inés Manzano, había asegurado que los funcionarios involucrados en la firma serán desvinculados.
Una vez que se hizo público el regreso de Calero a Celec, Manzano se pronunció en sus redes sociales. Allí indicó que es necesario que un funcionario regrese a la institución para que se ejecute el despido.
“Las personas en comisión de servicio deben volver primero a sus empresas originales, y ahí procede despido”, escribió en su cuenta de X.
Compartir