Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Gobierno de Ecuador establece nuevo periodo para el programa de 'Jóvenes en Acción'

Los jóvenes de 18 a 29 años de edad recibirán 400 dólares por tres meses. Deberán cumplir cinco requisitos para acceder al programa. 

El programa Jóvenes en Acción se implementó en el Gobierno de Daniel Noboa

Presidencia de Ecuador

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

08 oct 2025 - 06:40

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, estableció un nuevo periodo para el programa 'Jóvenes en Acción' a través del Decreto Ejecutivo 178, emitido el martes 7 de octubre del 2025.

El objetivo es "promover la reactivación financiera y el desarrollo socioeconómico sostenible de la población joven del Ecuador", destaca el Decreto. 

En el documento señala que este durante esta fase se realizará una entrega monetaria mensual de 400 dólares por tres meses. Este pago se ejecutará en la cuenta bancaria registrada durante la inscripción. 

Los beneficiarios serán  los jóvenes de 18 años a 29 años 11 meses que se inscribieron en el Ministerio de Desarrollo Humano hasta el 24 de agosto del 2025.

Además deberán cumplir con los siguientes requisitos: 

  • No contar con seguridad social contributiva
  • Encontrarse en situación de pobreza o pobreza extrema, según información del Registro Social.
  • Que no se encuentren habilitados al pago de ninguna otra transferencia monetaria regular administrada por el Ministerio de Desarrollo Humano (bonos o pensiones sociales)
  • No haber sido beneficiario de 'Jóvenes en Acción' durante el primer periodo
  • Residir en zonas urbanas

Para recibir el pago, los jóvenes derán cumplir con el proceso de vinculación en las instituciones gubernamentales establecidas.

Las tres compensaciones económicas se relizarán si el joven cumple los requisitos establecidos y realiza las actividades establecidas en el proceso de vinculación. 

En el Decreto 178 también se aclara que si los valores no fueron acreditados a la cuenta bancaria cada mes, este pago se entregará de forma acumulada al siguiente mes.