Guayaquil: Segura EP detalla que se evitaron 6 774 delitos este año y se atendieron 61 953 alertas
Según las cifras oficiales, el Municipio de Guayaquil invierte 85 millones de dólares en seguridad este 2025. También se invierte en tecnología.

Las salas de monitoreo de Segura EP que ayudan a la seguridad en Guayaquil.
Cortesía de Segura EP
Compartir
Actualizada:
12 nov 2025 - 08:20
En medio de tensiones con el Gobierno, el Municipio de Guayaquil presentó cifras sobre el tema de seguridad en el Puerto Principal. La Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y la Seguridad Ciudadana, Segura EP, informó que en los primeros 300 días de 2025, los equipos de Segura EP evitaron 6 774 delitos potenciales y responden a 61 953 alertas.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, se refirió al tema. “Construimos desde la prevención, no desde la reacción”, dijo en su último enlace radial. Segura EP opera desde el Centro de Control Integrado, donde operadores monitorean cámaras en tiempo real. Esta coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas acelera las respuestas.
En octubre de 2025, el C5 GYE alertó semanalmente sobre más de 140 delitos, un incremento del 20% respecto a 2024. Los Agentes de Control Municipal (ACM) capturaron a 162 sospechosos por robos, armas ilegales e incivilidades. Además, Segura EP atendió 8 513 solicitudes de investigadores y entregó 9 445 vídeos a la Fiscalía, siempre con cadena de custodia intacta.
“La evidencia tecnológica cierra casos que antes quedaban en el aire”, detalló Fernando Cornejo, presidente del Directorio de Segura EP. En paralelo, el equipo localizó 360 vehículos robados, un logro que frustra redes criminales enteras.
El Municipio de Guayaquil invierte 85 millones de dólares en seguridad este 2025. En la intervención se contempla inversión en inteligencia artificial en videovigilancia, que ya intercepta placas sospechosas en segundos. En 2024, esta herramienta previno 13 242 delitos.
Los patrullajes preventivos suman 23 010 en la ciudad, junto a 113 122 operativos interinstitucionales con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) y Aseo Cantonal. Estas acciones mantienen el orden en mercados, malecones y plazas. Por instancia, en el sector de Urdesa, un operativo conjunto evita un robo a mano armada, gracias a una alerta del C5 GYE.
Los paramédicos del equipo VIR brindan 1.477 atenciones prehospitalarias, salvando vidas en accidentes y emergencias. “Cada patrulla salva historias”, resalta La Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y la Seguridad Ciudadana, Segura EP.
Compartir

