Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Bomberos de Quito apoyan en el incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi Cayapas

La Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Quito se suma a tareas en un incendio forestal, informó la Secretaría de Riesgos.

El Cuerpo de Bomberos de Quito desplegó personal para apoyar en el incendio del Parque Nacional Cotacachi.

El Cuerpo de Bomberos de Quito desplegó personal para apoyar en el incendio del Parque Nacional Cotacachi.

Cortesía de los Bomberos

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

20 ago 2025 - 08:50

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos informó a través de un comunicado que activó la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Quito para apoyar en las tareas de tratar de controlar el fuego en la reserva del Parque Nacional Cotacachi Cayapas. El incendio comenzó el pasado 18 de agosto y los bomberos de varias localidades intentan controlar el fuego.

Los Bomberos de Quito informaron que la madrugada de este miércoles 20 de agosto del 2025 se desplazaron al lugar para apoyar en las labores de control del fuego que afecta la reserva. Tres cuadrillas fueron asignados para estos trabajos y para coordinar acciones con el Cuerpo de Bomberos de Cotacachi.   

La BRIF de Quito está conformada por 30 bomberos, equipos y herramientas especializadas para el combate de incendios forestales. Según el reporte de Riesgos, hasta el martes 19 de agosto, se calculaba que la afectación alcanzaba las 1 022,82 hectáreas de cobertura vegetal. 

El fuego se ha propagada con más facilidad por la vegetación del páramo y por los fuertes vientos que soporta esta zona. Riesgos anunció que el incendio se extendió hasta la parroquia de Imantag y sigue activo.

La principal afectación por el incendio ha sido en la zona de protección del Parque Nacional Cotacachi Cayapas, en los sectores de Apuela, Imantag, Purafo, Piñán, Pantaví y Pillavo, en Imbabura.