Ministro de Defensa confirma la liberación de militares retenidos en Cotacachi durante el paro
17 militares fueron retenidos por manifestantes en Cotacachi, el domingo 28 de septiembre, dos días después todos fueron liberados.

Personal militar se desplazó a Imbabura, pues esta provincia concentra la mayor cantidad de protestas sociales
API
Compartir
Actualizada:
01 oct 2025 - 10:38
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, confirmó este miércoles 1 de octubre de 2025 que los 17 militares retenidos por manifestantes en Cotacachi, Imbabura, ya fueron liberados. Esto ocurrió en medio del paro nacional contra la eliminación del subsidio al diésel.
El Ejército ecuatoriano confirmó inicialmente que cuatro de los 17 militares fueron liberados la noche del lunes 29 de septiembre y aún quedaban 13 retenidos. Incluso, fuentes oficiales difundieron una foto de los soldados.
Sin embargo, el Ministerio de Defensa aclaró que el lunes 29 de septiembre solo se logró la liberación de un militar y quedaban 16 retenidos. Según Loffredo, todos los uniformados fueron recuperados la noche del martes 30 de septiembre.
El titular de la Cartera de Estado dijo que a “altas horas de la noche, los militares secuestrados ya fueron recuperados, fueron entregados. Estamos haciendo el análisis médico de cómo se encuentran”.
“Tenemos personal que está muy golpeado: Brazos y piernas fracturadas, cabezas rotas, contusiones, quemaduras, pérdida del oído por el uso de voladores. Uno de nuestros soldados está totalmente desfigurado por el impacto de una roca y tiene fracturas maxilofaciales”, añadió Loffredo.
Los militares fueron retenidos el domingo 28 de septiembre, durante los enfrentamientos con manifestantes registrados en Cotacachi. En esa jornada también resultaron heridos 12 soldados y falleció el comunero Efraín Fueres.
Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) interpusieron una denuncia en Fiscalía por el presunto secuestro de personal militar durante el paro nacional.
La denuncia escrita se presentó, el domingo 28 de septiembre del 2025. La queja judicial la realizó la Cuarta División del Ejército 'Amazonas'.
Compartir