Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio arriba al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito

Decenas de vehículos diplomáticos y policiales esperaban su llegada en las inmediaciones del aeropuerto internacional Mariscal Sucre.

La noche de este miércoles arribó al país el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

Cancillería

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

03 sep 2025 - 20:37

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó a las 20:38  al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, la noche de este miércoles 3 de septiembre del 2025.

El avión, un  Boeing 752 de US Air Force que transporta al Secretario de Estado sobrevoló territorio ecuatoriano desde las 19:40 a 12 mil metros de altitud y estaba previsto que su aterrizaje se registrara pasada las 20:00.

Decenas de vehículos diplomáticos y policiales esperaban su llegada en las inmediaciones del aeropuerto de Quito.

Rubio se reunirá este jueves con Noboa con una agenda marcada por los temas cooperación y seguridad.

La llegada de Rubio coincide con uno de los años más violentos del Ecuador, que cerró el primer semestre con 4 619 homicidios, la cifra más alta de su historia.

La comitiva estadounidense que acompaña a Rubio arribó al aeropuerto a las 19:20 donde la esperaba un despliegue de seguridad para trasladar a los funcionarios hasta los diferentes hoteles donde se hospedarán en Quito.

Horas antes, Rubio se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha insistido que cualquier "intervención" militar estadounidense en su país es una línea roja.

Rubio ya visitó el Ecuador cuando era senador,  en febrero de 2023, y ya entonces calificó al país de "aliado estratégico".

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, declaró en una entrevista a un medio local que, con esta visita, esperaban nuevos acuerdos en materia de seguridad para reforzar la lucha contra el crimen organizado.

Estados Unidos es el principal respaldo internacional en la "guerra" contra la actividad de las bandas criminales lanzada hace año y medio por Noboa, mientras que el país norteamericano sigue como principal socio comercial de Ecuador pese a no contar con un tratado de libre comercio y el crecimiento del comercio con China.