Parque Nacional Cajas se cubre de nieve; ¿qué es el fenómeno de escarcha presente en Ecuador?

Una capa de nieve cubrió el Parque Nacional Cajas este jueves 3 de julio. Las bajas temperaturas son a causa de la nubosidad en la zona. 

Una capa de nieve cubrió el Parque Nacional Cajas la mañana del jueves 3 de julio del 2025.

Una capa de nieve cubrió el Parque Nacional Cajas la mañana del jueves 3 de julio del 2025.

Captura de pantalla

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

03 jul 2025 - 14:02

Una fina capa de nieve cubrió el Parque Nacional Cajas este jueves 3 de julio del 2025, debido a las bajas temperaturas que se registraron en la provincia de Azuay, en el austro de Ecuador. La nieve se encontró principalmente en el sector Tres Cruces.

Según la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado (Etapa EP.), la temperatura en las primeras horas del día estuvo por debajo de los nueve grados centígrados. Esto ocasionó un “fenómeno de escarcha”.

¿Qué es el fenómeno de escarcha?

El fenómeno de escarcha es un estado meteorológico que ocurre cuando el vapor de agua en el aire se condensa directamente en cristales de hielo sobre superficies frías, durante noches despejadas, según el portal Ecología Verde.

Etapa señala que las bajas temperaturas registradas en el Parque Nacional Cajas se debe principalmente a la altitud en la que se encuentra el sector Tres Cruces y a la humedad del ambiente.

El Parque Nacional Cajas tiene una altitud que llega hasta los 4 445 metros sobre el nivel del mar, por lo que en las partes más elevadas, la temperatura baja a niveles mínimos.

Las bajas temperaturas, dice Etapa EP, obedecen a la gran cantidad de nubosidad que cubre Cuenca y que impide el paso de los rayos del sol, necesarios para calentar la superficie terrestre.

En el Cajas es frecuente que, durante los días fríos, las gotas de agua que se depositan sobre la vegetación se congelen. A esto se suma la densa neblina que caracteriza la zona en esta temporada del año.