El presidente Noboa anuncia que carros eléctricos pagarán USD 10 de matrícula en Ecuador

Noboa dijo que la medida contribuirá a cuidar el medio ambiente, disminuir el consumo de gasolina y dinamizar la economía del Ecuador.

Gobierno de Ecuador anuncia matrícula de USD 10 para vehículos eléctricos en el país.

Gobierno de Ecuador anuncia matrícula de USD 10 para vehículos eléctricos en el país.

Freepik

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

30 jun 2025 - 22:11

"Ecuador camina hacia adelante: 1 000 millones de inversión directa en energía y autos eléctricos con $10 de matrícula". Así lo anunció el presidente, Daniel Noboa, desde España donde avanza su gira internacional.

En una publicación en su cuenta de Instagram, Noboa anunció que los carros eléctricos pagarán USD 10 para la matrícula de cada unidad en Ecuador.

El Primer Mandatario argumentó que la medida contribuirá a cuidar el medio ambiente, disminuir el consumo de gasolina y dinamizar la economía del Ecuador.

En el post, acompañado de imágenes de su gira internacional que lo han llevado por China, España y finalizará en Italia el Presidente destacó los resultados del viaje presidencial.

Entre ellos señala que ha conseguido USD 1 000 millones en inversión directa para energía renovable, soberanía energética, lo que generará más fuentes de empleo en Ecuador.

Ya en horas de la mañana de este mismo lunes, 30 de junio, su vocera Carolina Jaramillo informó en su habitual alocución con medios desde Carondelet se refirió a los proyectos de energía renovable que se adelantan desde el Gobierno.

Los proyectos, señaló la vocera, incluyen seis fotovoltaicos, dos eólicos, tres hidroeléctricos, y uno en Galápagos (Conolophus), que integra generación fotovoltaica,  almacenamiento y microrred.

Mercado de vehículos eléctricos en Ecuador

Según sitios especializados, citados por el portal Primicias, matricular un carro eléctrico puede representar entre USD 30 y USD 100, aunque también tienen costos asociados como seguros de entre USD 180 y USD 500.

Y aunque el segmento eléctrico aún representa un porcentaje pequeño del total de vehículos vendidos, ya copa un 2.9% entre enero y abril de 2025, y se avizora un crecimiento notable en el país. 

Según las estadísticas del gremio, dice el portal, el número de unidades vendidas de carros eléctricos pasó de 277, entre enero y mayo de 2023, a un total de 1 192 en el mismo periodo de 2025. Eso significó un incremento de 330%.