Organizaciones de arroceros y de maiceros exigen la atención del Gobierno por los subsidios
Enviaron una carta a las autoridades exigiendo mesas de diálogo y que se transparenten las listas de los beneficiarios de bonos a agricultores.

El gremio de arroceros advierten que subirá un 20% la producción con el incremento del diésel.
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
22 sep 2025 - 15:36
Los productores de arroz y maíz emitieron este lunes 22 de septiembre del 2015 una carta dirigida al presidente Daniel Noboa, al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), Danilo Palacios, y al gobernador del Guayas, Humberto Plaza.
Allí, en la carta a las autoridades, ambos gremios advierten que la eliminación del subsidio al diésel, anunciada por el Gobierno, generará un incremento del 20% en los costos de producción. También exigen se publique la lista de beneficiarios que han recibido la compensación por parte del Gobierno.
Otro de los requerimientos es que se cumpla con la compra de 50 000 toneladas de la gramínea y se aumente el precio mínimo de sustentación en una banda de entre 40 y 45 dólares la saca para grano largo y de entre 38 y 43 dólares para grano corto. Asimismo, que el quintal del maíz seco pase de 20 a 25 dólares.
El gremio cuestiona las cifras y pide más transparencia en el cálculo. Esto porque en el anuncio del Ministerio de Agricultura de comprar arroz, el titular de la cartera de Estado, Danilo Palacios, señaló que la compra de 24 000 toneladas se realizará con un fondo de 10 millones de dólares por la redistribución de los recursos que se destinaba al subsidio. No obstante, el gremio exige más transparencia.
En el caso del maíz, Nicolás Endara, del Consejo Consultivo, cuestionó que se pida que no suban los precios, pero en los costos sí hay aumentos. Por ello exhortan al Ministro de Agricultura a reunirse con el sector, “con verdaderos agricultores, no con gente que está alrededor suyo”, dijo.
Compartir