Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

¿Qué pasó con los chanchos incautados en una hacienda en Quinindé, en Esmeraldas?

La Policía Nacional reforzó la seguridad en el acceso a una hacienda de más de 400 hectáreas donde permanecen los porcinos incautados.  

En el acceso a la finca, en Quinindé, se formaron largas filas de personas exigiendo la entrega de chanchos.

Teleamazonas.com

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

06 oct 2025 - 07:37

Decenas de habitantes en Quinindé, Esmeraldas, han formado largas filas en el acceso a una finca incautada al Grupo Comandos de la Frontera como parte de un operativo en contra del narcotráfico. La supuesta entrega de chanchos convocó a los moradores del sector para exigir la entrega de animales. 

Víctor Rodríguez, dirigente comunitario, reclamó porque la semana pasada hubo filas de camiones retirando chanchos que estaban en la hacienda incautada. "Entendemos que eran de organizaciones agrícolas de la serranía que salían con 40, 50 y más porcinos. A la gente de Quinindé nunca se socializó el tema", reclamo en medio de una larga fila de gente. 

Según la información difundida por el Ministerio de Gobierno, en ocho provincias del país se incautaron haciendas con grandes extensiones de palma africana y abundante ganado y porcinos. Según una versión del propio presidente Daniel Noboa fueron incautados más de 15 000 chanchos. 

La noticia de la supuesta entrega de los porcinos se filtró rápidamente, lo que motivó a ciudadanos de otras provincias a acercarse para reclamar o retirar animales. Esta situación generó malestar en dirigentes de Quinindé que cuestionaron el proceso y la forma cómo se entregaron los chanchos. 

La Policía Nacional tiene cercada la finca y reforzó la seguridad en los accesos. "La hacienda se encuentra incautada y está en manos de Inmobiliar. Se encuentra a órdenes del Ministerio de Agricultura. Ha venido el Fiscal del lavado de activos para hacer una evaluación", informó David Benítez, jefe de la Policía de Quinindé. 

Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial sobre el manejo de los animales incautados en la hacienda. Por ahora, el proceso sigue en etapa de investigación en contra del GDO Comandos de la Frontera.