Estos son los requisitos para oficiales y tripulantes para la Armada del Ecuador en 2026
En diciembre arranca el reclutamiento de oficiales y tripulantes para el programa 'Especialistas 2026' de la Armada del Ecuador.

El registro será en línea y arrancará el lunes 15 de diciembre del 2025.
Armada
Compartir
Actualizada:
26 nov 2025 - 23:38
La Armada del Ecuador arrancará en diciembre el reclutamiento de oficiales y tripulantes para el programa 'Especialistas 2026' para quienes buscan desarrollar su carrera profesional en la institución militar.
Este proceso está abierto únicamente para puestos de oficiales y tripulantes; los aspirantes deberán ser profesionales graduados de una institución de educación superior.
El registro será en línea y arrancará el lunes 15 de diciembre del 2025.
Quienes opten por la carrera de Oficiales, deberán cursar una formación de seis meses en la Escuela Superior Naval Comandante Rafael Morán Valverde en la ciudad de Salinas, en la provincia de Santa Elena.
Tras estos seis meses de formación obtendrán el grado de aspirantes a Teniente de Fragata.
Por su lado, quienes deseen ser tripulantes de la institución, se formarán también por seis meses en la Escuela de Grumetes Contramaestre Juan Suárez de Salinas. Tras su formación tendrán el grado de marinero.
Los requisitos
La Armada del Ecuador señala en un boletín de prensa los requisitos para este nuevo procesos de reclutamiento. Estos son:
- Ser ecuatoriano
- Edad Oficiales: hasta 29 añosm11 meses 29 días con título de tercer nivel y hasta 34 años 11 meses 29 días (con título de cuarto nivel)
- Edad Tripulantes: hasta 29 años 11 meses 29 días
- Estatura descalzo 155 cm mujeres / 160 cm hombres.
- Poseer título superior reconocidos legalmente por el Estado, y registrado en la SENESCYT
- Para aspirantes a Tripulantes Especialistas poseer título de tercer nivel técnico superior/tecnológico en institutos reconocidos legalmente por el Estado, y registrado en la Senescyt.
- No haber sido dado de baja del servicio activo de las escuelas de formación de las Fuerzas Armadas por mala conducta o por falta de adaptación a la vida militar
- No haber sido eliminado de un proceso de selección de Fuerzas Armadas, por haber presentado documentación adulterada o forjada debidamente comprobada; así también por haber sido detectado evadiendo o adulterando documentos, muestras (biológicas) o procedimientos en estos procesos de selección.
- No registrar antecedentes penales o estar inmerso en procesos judiciales.
- No deberá tener tatuajes
Compartir

