Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Así lucieron los balnearios de Ecuador en el inicio del feriado de noviembre de cuatro días

Playas, zonas turísticas y visitas a los cementerios marcaron el arranque del feriado nacional de cuatro días.

Visita a balnearios y cementerios en el arranque del feriado de noviembre en Ecuador

Turismo EC

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

01 nov 2025 - 17:37

Miles de personas se movilizaron a diferentes provincias del país en el arranque del feriado nacional por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca en Ecuador.

Es que esta jornada de asueto, una de las más largas del año, movilizó a mieles de turistas que aprovechan para descansar en familia y visitar zonas turísticas y contribuir a la reactivación de la economía en el país.

La visita de balnearios en las provincias de Manabí, Santa Elena y Esmeraldas marcaron la jornada de este sábado. El ECU 911 señaló que  se observa la afluencia de turistas en el balneario de Ayangue, Olón y San Pablo en la provincia de Santa Elena.

Una gran afluencia vehicular se evidenció también desde horas de la mañana en Vía a la Costa, a la altura del peaje Chongón. Los turistas aprovecharon la medida de gratuidad en los peajes estatales decretada por el Gobierno para estos cuatro días de feriado.

En Manabí se desplegaron 3 400 policías para brindar seguridad a los visitantes durante este feriado. Además las Fuerzas Armadas también estuvieron operativos con despliegue en los principales balnearios como Manta, Crucita, San Vicente y Canoa.

Visita a cementerios

Los turistas también aprovecharon el arranque del feriado para visitar a sus seres queridos que fallecieron. Con una multitudinaria presencia de personas también se vigiló la normalidad y seguridad en los cementerios.

La afluencia de visitantes a los cementerios se concentró en de  Guayaquil, Daule y Milagro.

En Quito, también hubo gran presencia de visitantes en los cementerios de San Diego en el centro de la ciudad y en Calderón donde se acompañan de ceremonias ancestrales en conmemoración del Día de los Difuntos.

Por su parte en el centro y sur de la Sierra del país los turistas disfrutaron de desfiles y caravanas alegóricas. En Azuay las celebraciones por la Independencia de Cuenca arrancaron desde este sábado con actividades culturales.