Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Ganancias de Tesla se reducen por caída de ventas de vehículos en Estados Unidos

Se esperaban menos beneficios después de que Tesla revelara a principios de mes un descenso en las entregas de automóviles.

Los beneficios de Tesla entre abril y junio fueron de 1 200 millones de dólares, un 16% menos que el año anterior.

Los beneficios de Tesla entre abril y junio fueron de 1 200 millones de dólares, un 16% menos que el año anterior.

AFP

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

23 jul 2025 - 20:25

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla anunció una caída del 16% en sus ganancias netas durante el segundo trimestre, debido a la disminución de las ventas de vehículos en un contexto de creciente competencia y la participación de su director ejecutivo, Elon Musk, en la política estadounidense.

Los beneficios de Tesla entre abril y junio fueron de 1 200 millones de dólares, un 16% menos que el año anterior; se reportaron asimismo una facturación de 22 500 millones de dólares (-12% interanual) y una ganancia neta de 1 170 millones, inferior a las expectativas del consenso de los analistas de FactSet (1 400 millones).

Se esperaban menos beneficios después de que Tesla revelara a principios de mes un descenso en las entregas de automóviles

Los resultados también se vieron afectados por la caída de los precios medios de venta de vehículos y el aumento de los gastos operativos impulsados por la inteligencia artificial (IA) y otros proyectos de investigación y desarrollo.

Tesla no ofreció perspectivas sobre la producción de vehículos para todo el año, al referirse a los cambios en el comercio mundial y las políticas fiscales.

"Aunque estamos haciendo inversiones prudentes que prepararán nuestros negocios de vehículos y energía para el crecimiento, los resultados reales dependerán de una variedad de factores, incluyendo el entorno macroeconómico más amplio, la tasa de aceleración de nuestros esfuerzos de autonomía y el aumento de la producción en nuestras fábricas", indicó Tesla.

Los resultados se producen después de que Tesla lanzara el mes pasado un servicio de robotaxi en Austin, capital del sureño estado de Texas. Se trata de la primera oferta totalmente autónoma de Musk tras retrasar varias veces el cronograma.

Pero analistas han criticado la lentitud de Tesla en el lanzamiento de nuevos automóviles, al tiempo que cuestionan el compromiso de Musk con el objetivo previo de lanzar un vehículo eléctrico de última generación con un precio que ronda los 25 000 dólares para aumentar las probabilidades de su uso masivo.

Además, pesa la enemistad entre Musk, el hombre más rico del mundo, y el presidente estadounidense, Donald Trump, de quien se convirtió en un duro crítico a raíz de desacuerdos sobre el presupuesto impulsado por el gobierno.

Las acciones de Tesla cayeron un 0,4% en las operaciones posteriores al cierre.