¿Cuándo se liberarán a los rehenes? Todo lo que se sabe sobre el alto al fuego en Gaza
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que viajará a Egipto para la firma del acuerdo de paz entre Israel y Hamás sobre Gaza

Israel y Hamás llegaron a un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
EFE
Compartir
Actualizada:
09 oct 2025 - 17:53
El líder de la delegación negociadora de Hamás, Jalil Al Haya, aseguró este jueves, 9 de octubre del 2025, haber recibido garantías por parte de los mediadores del conflicto (Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía) de que la "guerra ha terminado por completo" en la Franja de Gaza.
"Hemos recibido garantías de nuestros hermanos mediadores y del gobierno estadounidense, quienes afirman que la guerra ha terminado por completo", recoge un comunicado difundido por el grupo islamista palestino.
Al Haya agregó que Hamás seguirá "trabajando con las fuerzas nacionales e islámicas para completar los pasos restantes y lograr los intereses de nuestro pueblo palestino, su autodeterminación y el cumplimiento de sus derechos hasta el establecimiento de su estado independiente con Jerusalén como su capital".
Asimismo, insistió en que la delegación de Hamás abordó el plan con gran "responsabilidad" y presentó "una respuesta que sirve a los intereses de nuestro pueblo, protege sus derechos y previene el derramamiento de sangre. También incluye nuestra visión para poner fin a la guerra".
Hamás está a la espera de que el Gobierno israelí ratifique la primera fase del acuerdo para Gaza impulsado por el presidente Estado Unidos, Donald Trump, que implicará el intercambio de rehenes por presos palestinos, un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria.
Fecha de la liberación de rehenes y viaje de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que viajará próximamente a Egipto para la firma del acuerdo entre Israel y Hamás para el alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes, aunque no concretó la fecha exacta.
"Vamos a ir a Egipto, donde tendremos una firma, ya tuvimos una firma con alguien representándome, pero vamos a tener una firma oficial", declaró el Mandatario durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca.
El mandatario no precisó una fecha exacta, pero informó que todos los rehenes de Hamás serán liberados "el lunes o el martes".
"Pusimos fin a la guerra en Gaza y, de forma mucho más amplia, creamos paz, y creo que va a ser una paz duradera, ojalá una paz eterna para Oriente Medio", expresó.
El propio Trump fue quien anunció el miércoles, 8 de octubre, que Israel y Hamás aceptaron la primera fase de su plan de paz para Gaza, que incluye el cese de la ofensiva israelí y la liberación de todos los rehenes cautivos por el grupo islamista palestino a cambio de miles de presos palestinos.
¿Cuándo entrará en vigor el alto al fuego?
El alto el fuego entrará en vigor en la Franja de Gaza 24 horas después de que Israel firme, la tarde de este jueves 9 de octubre, el acuerdo impulsado por Estados Unidos, confirmó en una comparecencia Tal Heinrich, la portavoz de la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Las tropas israelíes tendrán que replegarse hasta la bautizada como 'línea amarilla' por Donald Trump, que garantiza su presencia en el enclave palestino pero reduce su control, de más de un 80% a un 53% del territorio del enclave, tal y como detalló la portavoz israelí.
Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja, dijo la portavoz, que se producirá fuera de las cámaras y sin las ceremonias como las organizadas por Hamás en treguas anteriores.
El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, teniente general Eyal Zamir, dijo este jueves que las tropas "continuarán completando las misiones operativas sobre el terreno" en Gaza y que gestionarán "la transición hacia un alto el fuego de forma mesurada, profesional y ordenada".
Hay rehenes que no serán liberados
Una portavoz de la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que el veterano dirigente palestino Marwan Barghouti, en prisión desde 2002, no será liberado en el intercambio de detenidos palestinos a cambio de los 48 rehenes en poder de Hamás previsto durante el alto el fuego.
La portavoz Tal Heinrich, detalló que Barghouti, destacado líder del movimiento nacionalista Fatah, seguirá en prisión. Tampoco serán liberados los miembros de las brigadas que participaron en los ataques del 7 de octubre del 2023 sobre Israel.
Además, la vocera indicó que la lista de los casi 2 000 palestinos que se espera sean liberados se hará pública la noche de este jueves 9 de octubre, tras la reuniones del gabinete de seguridad y de Gobierno en la que Israel ratificará el acuerdo.
Compartir