Precios del petróleo incrementan tras ultimátum de Trump a Putin por conflicto en Ucrania
Trump dijo que consideraba tomar medidas indirectas contra el comercio ruso. El republicano habló de imponer aranceles del 100%.

Los precios del petróleo prolongaron su alza después de que Trump acortara el plazo a Putin para el fin de la guerra en Ucrania.
AFP
Compartir
Actualizada:
29 jul 2025 - 18:11
Los precios del petróleo tuvieron un fuerte incremento el martes, 29 de julio del 2025, impulsados por las repetidas amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de endurecer las sanciones contra Rusia por no poner fin a más de tres años de guerra en Ucrania.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en septiembre subió un 3,53%, a 72,51 dólares.
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega el mismo mes aumentó un 3,75%, a 69,21 dólares.
Los precios del petróleo prolongaron su alza del lunes después de que Trump acortara el plazo para que el presidente ruso, Vladimir Putin, ponga fin a su guerra en Ucrania al 7 o 9 de agosto, o de lo contrario aplicará medidas punitivas.
Ultimátum de 10 días a Putin
Trump dijo este martes que consideraba tomar medidas indirectas contra el comercio ruso. El republicano habló de imponer aranceles del 100% a las importaciones de países que compren productos a Rusia, especialmente hidrocarburos, para atacar su economía.
"Si Trump amenaza ahora con sancionar a un país, este podría estar más inclinado a reducir al menos sus compras de petróleo ruso", dijo a la AFP Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.
Las amenazas estadounidenses se suman "a las sanciones de la Unión Europea contra no solo las compras de petróleo crudo ruso, sino también los productos refinados derivados del petróleo ruso", subrayó el analista, al señalar que "esto tiene un impacto en las refinerías de China, India y Turquía".
"China ha importado un promedio de 1,99 millones de barriles por día de petróleo crudo ruso", e India aproximadamente "1,75 millones de barriles por día" desde principios de año, según expertos de ING.
Los analistas, sin embargo, expresaron dudas sobre la aplicación de estas sanciones tal como están planteadas.
Estas medidas "provocarían un aumento significativo en el precio del petróleo crudo, que repercute en el consumidor en forma de un aumento del precio de la gasolina, una situación política que Donald Trump no desea que ocurra", apuntó Lipow.
Compartir