En Quito se desarrolla de forma restringida la audiencia para vincular a familiares de 'Fito'
Fiscalía vinculará por presunto lavado de activos a 11 familiares de alias 'Fito', cabecilla de 'Los Choneros', dentro del caso Blanqueo Fito.

Alias 'Fito', cabecilla de 'Los Choneros', fue extraditado a Estados Unidos el 20 de julio del 2025.
EFE
Compartir
Actualizada:
03 sep 2025 - 16:44
La audiencia de vinculación de 11 familiares y personas cercanas a alias 'Fito', cabecilla de 'Los Choneros' y cuatro empresas se desarrolla de forma restringida en el Complejo Judicial Norte de Quito, este miércoles 3 de septiembre del 2025.
Esas personas serán procesadas por presunto lavado de activos en el caso Blanqueo Fito. En esta causa penal ya están procesados seis integrantes del círculo familias del cabecilla.
Alias 'Fito' fue extraditado el pasado 20 de julio de Ecuador a Estados Unidos donde enfrenta procesos penales relacionados con narcotráfico, tráfico de armas y crimen organizado. Su próxima audiencia está prevista para el 19 de septiembre.
En la lista de nuevos vinculados está: el padre y madre, esposa y hermano, sus dos hijos y sus cuñados. La audiencia se instaló pasadas las 10:00 de este miércoles 3 de septiembre tras un intento fallido de realizar la diligencia el pasado 29 de agosto.
Luegod e cuatro horas de revisar reparos sobre supuestas faltas de notificación a los procesados, la Defensoría Pública , la defensa de alias Fito y de una empresa solicitaron que la audiencia sea declarada restringida. La Fiscalía no se opuso a ese pedido.
La jueza del caso acogió el pedido, pues según los artículos 566 y 567 del Código Integral Penal se puede aplicar medidas de restricción de manera excepcional en procesos relacionados con delincuencia organizada. Por lo tanto, la audiencia ya no es pública ni abierta a la prensa.
¿Qué se investiga en el caso 'Blanqueo Fito'?
La investigación de este caso salió a la luz en junio del 2025, cuando, por medio de un operativo ejecutado en tres provincias del país, fueron capturados el hermano de 'Fito', Yandry Macías Villamar; su cuñado Jorge Peñarrieta, y los padres y hermano de su pareja, Verónica Briones.
En ese entonces el ministro del Interior, John Reimberg, dijo que esas personas conformaban una red delictiva que habría lavado alrededor de 24 millones de dólares para el líder criminal entre 2016 y 2024.
Sin embargo, en la audiencia de formulación de cargos contra estos detenidos, la Fiscalía señaló que la estructura era mucho más amplia y que tenía "tres brazos" conformados por más personas del círculo familiar del líder de Los Choneros.
Por lo tanto, Fiscalía pidió la vinculación más familiares de Fito: su esposa, Mariela Peñarrieta; sus hijos Michelle y Jair Macías; sus padres, Ramón Macías y Violeta Villamar; su hermano Ronald Macías, y sus cuñados Irene y Julio Peñarrieta y Angie Briones.
De acuerdo con la fiscal del caso, estas personas, "paralelamente a la convergencia criminal liderada por Fito, ejecutaron un conjunto de operaciones económicas, financieras y societarias destinadas a poseer, administrar, ocultar y principalmente beneficiarse de activos de origen ilícito".
Lo habrían supuestamente hecho por medio de al menos cuatro empresas, que también se busca vincular a esta investigación.
Compartir