Caso Ligados: Jueza fija fianza para Augusto Verduga y ordena prisión contra Esther Cuesta
Una jueza nacional fijó una caución de 11 280 dólares para Augusto Verduga, exvocal del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs).

La audiencia de revisión de medidas del caso Ligados se desarrolló en la Corte Nacional de Justicia, este lunes 29 de septiembre del 2025
Fiscalía
Compartir
Actualizada:
29 sep 2025 - 13:30
La jueza Daniella Camacho resolvió este lunes 29 de septiembre de 2025 dos pedidos dentro del denominado caso Ligados, en el que se investiga el presunto delito de asociación ilícita.
En una audiencia de revisión de medidas, la magistrada fijó una caución económica de 11 280 dólares para Augusto Verduga, exvocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
El monto deberá ser pagado a la Justicia en un plazo máximo de cinco días. De no hacerlo, la medida quedará sin efecto y, en caso de que Verduga no asista a una eventual audiencia de juicio, se reactivará la orden de prisión preventiva en su contra.
En el mismo proceso, Camacho dispuso prisión preventiva contra la exasambleísta Esther Cuesta, tras constatar que incumplió la obligación de presentarse periódicamente ante las autoridades.
La jueza también ordenó oficiar a Interpol para que emita la difusión roja y localice a la exlegisladora, procesada en esta causa penal.
¿Qué se investiga en el caso Ligados?
El fiscal general subrogante, Wilson Toainga, formuló cargos contra Andrés Arauz, Esther cuesta y Raúl González, el miércoles 4 de junio del 2025. Ellos fueron vinculados al caso Ligados por el presunto delito de asociación ilícita.
Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor y Yadira Saltos, exvocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) también están procesados en esta causa. Se dictó la prisión preventiva contra Verduga este 6 de mayo del 2025.
Según la Fiscalía, los implicados, identificados como parte de la llamada ‘Liga Azul’, habrían actuado de manera coordinada para controlar entidades del Estado y favorecer su corriente política, afín al correísmo.
Por ejemplo, según el Ministerio Público, los procesados habrían designado de forma irregular a Raúl González como Superintendente de Bancos para el periodo 2022-2027, incumpliendo un dictamen de la Corte Constitucional de diciembre de 2024.
Compartir