'Hasta nunca Fito'; Daniel Noboa se pronuncia tras la extradición del narcotraficante a EE.UU.
Alias 'Fito' fue extraditado a Estados Unidos este domingo 20 de julio del 2025 en medio de un fuerte operativo de seguridad.

Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito' fue entregado a las autoridades estadounidenses este domingo 20 de julio del 2025.
X Daniel Noboa.
Compartir
Actualizada:
20 jul 2025 - 22:44
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó que Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’ arribó a Estados Unidos la noche de este domingo 20 de julio del 2025. El mandatario atribuyó la extradición del cabecilla de ‘Los Choneros’ a la respuesta de los ecuatorianos en la consulta popular.
“Hasta nunca, Fito. Fito ya está en EEUU. Esto es gracias a ustedes, ecuatorianos, que dijeron sí a la consulta popular. Espero con gusto las teorías creativas que dirán que no”, escribió Noboa en su cuenta de X a las 22:00.
Fito salió de Ecuador en un Boeing 757-223, enviado directamente desde Richmond, Estados Unidos, para extraditar al narcotraficante que enfrenta siete cargos federales en ese país.
El cabecilla criminal fue transportado en un avión del Departamento de Justicia estadounidense que aterrizó a las 20:42 (hora de Ecuador) en el aeropuerto regional de Islip, Long Island, en el estado de Nueva York, según se confirmó con el monitoreo del vuelo.
Macias Villamar tendrá su primera audiencia en la Corte del Distrito Este de Nueva York (EDNY) el lunes 21 de julio. Su abogado en Estados Unidos, Alexei Schacht, confirmó que lo acompañará a la diligencia judicial en la que se declarará “no culpable”.
Bloque de Seguridad decomisó 14 toneladas de droga
En su corto mensaje, el presidente Noboa informó también que las autoridades interceptaron 14 toneladas de droga a los grupos delictivos. Esa cantidad de alcaloide significaría alrededor de 560 millones de dólares menos para el narcoterrorismo.
Más temprano, el Bloque de Seguridad informó que decomisó la droga en cinco operaciones marítimas en aguas internacionales, aunque no detalló las fechas en las que se realizó las incautaciones.
Además del decomiso, 11 ecuatorianos y dos colombianos fueron detenidos, dijo el Bloque en un comunicado. Indicó que los resultados son parte de la colaboración que ha recibido el Gobierno de los Estados Unidos para la lucha contra el narcotráfico.
Compartir