Dos exfuncionarias de la Epmaps fueron condenadas a 17 años de prisión por el delito de peculado
Además de la pena privativa de libertad, las sentenciadas deberán pagar 9 117 dólares por concepto de reparación integral a la Epmaps.

Las mujeres condenadas cometieron el delito en 2018 y causaron un perjuicio a la empresa de casi 9 000 dólares.
Referencial Freepik.
Compartir
Actualizada:
03 oct 2025 - 20:29
El Tribunal de Garantías Penales de Pichincha condenó a Lila Amanda M. N. y Milena Alejandra V. J. a 17 años y 4 meses de prisión por el delito de peculado, tras apropiarse de valores pertenecientes a la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps).
Además de la pena privativa de libertad, las sentenciadas deberán pagar USD 9.117 como reparación a la EPMAPS, una multa de 60 salarios básicos unificados destinados a la administración de justicia, y ofrecer disculpas públicas a la ciudadanía.
El caso se remonta a mayo de 2018, cuando –según la investigación de Fiscalía– las procesadas recibieron de recaudadoras de la empresa pública montos de USD 4.117 y USD 5.000, producto de los pagos de usuarios en Calderón y en la agencia matriz, que nunca fueron depositados en las cuentas de la entidad. Un arqueo sorpresivo realizado el 22 de mayo de ese año reveló el faltante.
Durante el juicio, la Fiscalía Especializada de Administración Pública 2 presentó testimonios del procurador judicial de la empresa, de la auditora interna, de funcionarias de la Contraloría y de varias cajeras de la institución, además del informe pericial contable que confirmó la suma desaparecida.
La defensa de las acusadas alegó que el dinero se perdió en un asalto a mano armada, pero no existió denuncia formal que respalde esa versión, lo que fue corroborado en el Sistema de Atención Integral de Fiscalía.
El tribunal concluyó que las pruebas fueron suficientes para demostrar la responsabilidad de las dos exfuncionarias en el delito de peculado, considerado imprescriptible en la legislación ecuatoriana.
Compartir